03 may. 2025

Raúl Rodríguez recibe Premio Nacional de Cine en Cuba

El Premio Nacional de Cine 2017 de Cuba fue entregado este sábado en La Habana al fotógrafo Raúl Rodríguez Cabrera, en reconocimiento a la obra en más de un centenar de producciones cinematográficas de la isla, reportaron medios locales.

Raul Rodriguez cuba

El prolífico fotógrafo cubano Raúl Rodríguez. | TVN Noticias.

EFE

Rodríguez, con una trayectoria de más de 50 años en la industria del cine cubano, es considerado un consagrado maestro de la luz, el encuadre y la composición.

Tras recibir el Premio que concede el Instituto Nacional de Cine (ICAIC) de la isla, el también editor y operador de cámara dijo que apuesta por la “inyección de nuevos jóvenes realizadores, de nuevos directores de fotografía y técnicos en general de la industria que está en su mejor momento”.

Largometrajes cubanos como “La bella del Alhambra”, “Maluala”, “El Brigadista” y “Páginas del diario de Mauricio” figuran en la carrera de este virtuoso fotógrafo.

El galardón del ICAIC es entregado anualmente a la trayectoria y al conjunto de la obra de un creador cinematográfico vivo y residente en el país caribeño

Embed

Más contenido de esta sección
Los amantes de la cultura pop están de parabienes, ya que se llega una edición más del Hanami Fest 2025, que se realizará en Fernando de la Mora. Esta es la edición número 12 a cargo de Fananpy siendo el único evento de su tipo en realizarse ininterrumpidamente desde el 2014.
Este sábado, a partir de las 10:00, en el Espacio Cultural Staudt (Iturbe 333 y Mcal. Estigarribia), en el centro de Asunción, inicia la Feria de Arte Indígena ORE, que reunirá creaciones de varias comunidades. El acceso es libre y gratuito.
Asbestos. V., una obra escrita con inteligencia artificial, subirá a escena desde este viernes durante dos fines de semana, con funciones desde las 21:00 en el Espacio E.
Un niño dañó el pasado lunes un cuadro del artista estadounidense Mark Rothko exhibido en el museo Boijmans van Beuningen en Róterdam (Países Bajos) y valorado en 50 millones de euros, según informó el diario neerlandés Algemeen Dagblad (AD).
La organización internacional Personas por el Trato Ético de los Animales (PETA) ha enviado una carta al cantante puertorriqueño Chayanne pidiéndole que cambie el nombre de su canción ‘Torero’ por ‘Bombero’, “en homenaje al valor y dedicación de los bomberos”.
El festival solidario Todos por Pachín se realizará este sábado en el Teatrario, con una jornada de música, arte y comunidad para acompañar a Pachín Centurión, trovador popular, militante cultural y fundador del Centro Cultural La Chispa, quien enfrenta un cáncer.