06 nov. 2025

Raúl Castro preside la última sesión del año del Parlamento cubano

La Habana, 27 dic (EFE).- El presidente cubano, Raúl Castro, encabeza hoy la última sesión plenaria del año de la Asamblea Nacional de Cuba (Parlamento unicameral), en la que se pasará revista a la situación del país y se abordará la última voluntad de Fidel Castro de no utilizar su nombre en edificios o espacios públicos.

En la imagen, el presidente de Cuba, Raúl Castro. EFE/Archivo

En la imagen, el presidente de Cuba, Raúl Castro. EFE/Archivo

La jornada de trabajo, según informó la estatal Agencia Cubana de Noticias, comenzó con un minuto de silencio en homenaje al expresidente Fidel Castro, fallecido el pasado 25 de noviembre a los 90 años y quien pidió antes de morir que no se utilizara su nombre o se erigieran monumentos, bustos o estatuas en su honor.

Se prevé, además, que los más de 600 diputados reunidos en el Palacio de Convenciones de La Habana analicen los resultados de la economía en los últimos seis meses del año y la marcha de las reformas impulsadas por Raúl Castro.

De igual forma, se espera que la propuesta del plan de la economía y el presupuesto nacional para 2017 sea discutida en la reunión, a la que como ya es costumbre no se ha permitido el acceso a los medios extranjeros acreditados en la isla.

Esta plenaria corresponde al octavo periodo ordinario de sesiones de la octava Legislatura, constituida en 2013, y no ha estado antecedida por las habituales jornadas de las comisiones permanentes en las que se divide el trabajo de la Asamblea.

En la anterior sesión plenaria, celebrada en julio pasado, Raúl Castro pronunció su habitual discurso de cierre, donde reconoció que la economía cubana afronta adversidades causadas por la crisis de Venezuela, aliado político y económico de la isla.

Castro descartó en esa ocasión que se pueda producir un colapso inmediato o un regreso al temido Periodo Especial de inicios de la década de 1990, cuando la caída de la Unión Soviética sumió a Cuba en una crisis sin precedentes por la retirada del respaldo económico del bloque comunista.

La Asamblea Nacional cubana celebra dos reuniones ordinarias al año, está integrada por 612 diputados que representan a los 168 municipios del país y es elegida cada cinco años.

Más contenido de esta sección
El Louvre “privilegió las operaciones visibles y atractivas en detrimento del mantenimiento y la renovación de los edificios y de las instalaciones técnicas, especialmente de seguridad”, estimó el Tribunal de Cuentas francés en un informe presentado el jueves, casi tres semanas después del espectacular robo de joyas en el famoso museo.
Al menos doce personas murieron y varias más resultaron heridas por el accidente de un avión de carga tras despegar del Aeropuerto Internacional de Louisville, en el estado de Kentucky, anunció la noche del miércoles el alcalde de la ciudad.
La sonda china Tianwen-1logró observar por primera vez un objeto interestelar desde la órbita de Marte, al captar imágenes del cometa 3I/Atlas, informó este jueves la Administración Nacional del Espacio de China (CNSA).
Más de 30 supuestos integrantes del Comando Vermelho fueron detenidos este martes, acusados de ejecutar homicidios y expandir el tráfico de drogas en el estado brasileño de Bahía, en el noreste del país.
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.
Un ataque israelí con un dron contra el barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza (norte) mató a un palestino e hirió a otro este martes, pese al alto el fuego, informó la agencia de noticias Wafa.