05 nov. 2025

Quinta muerte por legionela en Lisboa, Portugal

Una quinta persona falleció como consecuencia del brote de legionela detectado en un hospital de Lisboa, donde el total de casos identificados asciende ya a 45, informó hoy la Dirección General de Salud (DGS) de Portugal.

legionelosis.jpg

Foto: Elmundo.es

EFE.

En un comunicado, la DGS detalló que la nueva víctima mortal es una mujer de 76 años que estuvo internada en el hospital São Francisco Xavier, donde se detectó el brote.

Asimismo, según el organismo, se espera, a la luz de los datos epidemiológicos, el “debilitamiento y resolución del brote” en un plazo corto de tiempo.

Los casos de legionela, conocidos la semana pasada, dejan hasta el momento cinco fallecidos en Portugal, todos ellos ancianos que habían sido ingresados en el citado centro médico.

Según explicó el pasado viernes la responsable de la DGS, Graça Freitas, todos los afectados “tienen dolencias crónicas y factores de riesgo asociados”.

La legionelosis es un tipo de neumonía causada por bacterias que generalmente se produce por respirar vapor de agua que las contiene y que puede provenir de bañeras, duchas calientes o de grandes unidades de refrigeración por agua.

Sus manifestaciones clínicas se parecen a las de las neumonías atípicas, con una sintomatología respiratoria variable (que al principio puede incluso confundirse con la gripe), así como alteraciones de diversos órganos, más o menos severas en función del estado previo del afectado.

Más contenido de esta sección
Más de 30 supuestos integrantes del Comando Vermelho fueron detenidos este martes, acusados de ejecutar homicidios y expandir el tráfico de drogas en el estado brasileño de Bahía, en el noreste del país.
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.
Un ataque israelí con un dron contra el barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza (norte) mató a un palestino e hirió a otro este martes, pese al alto el fuego, informó la agencia de noticias Wafa.
Dick Cheney, ex vicepresidente de Estados Unidos durante la presidencia de George W. Bush entre 2001 y 2009, falleció ayer 3 de noviembre a los 84 años de edad, por complicaciones de una neumonía y problemas cardiovasculares.
El Dicasterio de la Doctrina de la Fe del Vaticano ha concluido que la Virgen María no puede ser considerada “corredentora” y no puede compartir con Jesús la potestad de salvar a la humanidad del pecado, por lo que no se proclamará un nuevo dogma, lo que pone fin a una larga disputa entre los teólogos.
La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la instalación de un nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de la organización en Uruguay, donde la nieta restituida Macarena Gelman dijo creer que pueden encontrarse otros hijos de desaparecidos argentinos que la dictadura secuestró.