18 sept. 2025

Putin ordena la retirada de las tropas rusas de Siria

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ordenó hoy la retirada de las fuerzas rusas que llevaban a cabo una operación de bombardeos aéreos en Siria, por considerar que han cumplido su misión.

635920224597647977w.jpg

El presidente ruso Vladimir Putin. | Foto: EFE

EFE

“Creo que la tarea que nuestras fuerzas armadas y el Ministerio de Defensa tenían por delante se ha cumplido totalmente, por eso ordeno al ministro de Defensa que desde mañana comience la retirada de la mayor parte de nuestras fuerzas en Siria”, anunció Putin, en una reunión con responsables de Defensa y Exteriores difundida por lo medios rusos.

El presidente de Siria, Bashar el Asad, agradeció a su colega ruso, Vladímir Putin, la ayuda prestada en la “lucha contra el terrorismo” y la asistencia humanitaria a civiles, al ser informado por este de la decisión de retirar mañana la mayor parte de las tropas rusas de Siria.

Según informó hoy el Kremlin, Putin telefoneó esta noche a Asad, a quien comunicó la decisión y señaló que Rusia mantendrá en Siria su base aérea de Jemeim y su capacidad aérea para poder controlar el cumplimiento del alto el fuego.

Más contenido de esta sección
La Santa Sede no puede posicionarse para decir si Israel está cometiendo un genocidio en la Franja de Gaza, afirmó el papa León XIV en una entrevista concedida en julio y publicada este jueves.
El primer ministro de Fiyi, Sitiveni Rabuka, inauguró este miércoles la embajada de su país en Jerusalén, uniéndose al grupo de Estados que tienen su sede diplomática en la disputada ciudad, reclamada como capital por Israel y los palestinos. Fiyi se suma a Estados Unidos y Paraguay, entre otros.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, condenado la semana pasada por intento de golpe de Estado, fue diagnosticado de cáncer de piel, anunció este miércoles su médico.
Un equipo de paleontólogos han descubierto en el desierto del Gobi, en Mongolia, el esqueleto más antiguo y completo de un paquicefalosaurio hallado hasta la fecha. Los restos de este joven ejemplar ayudarán a aclarar algunas incógnitas sobre estos dinosaurios.
El Congreso de Estados Unidos publicó este martes nuevos documentos relacionados con el caso del depredador sexual Jeffrey Epstein, entre ellos una lista de listas de contactos personales entre los que aparecen el presidente de EEUU, Donald Trump; el ex secretario de Estado Henry Kissinger; el líder de The Rolling Stones, Mick Jagger, y el actor Dustin Hoffman.
El principal sospechoso de la desaparición en Portugal en 2007 de la niña británica Madeleine McCann, el alemán Christian Brückner, salió este miércoles de prisión tras haber cumplido siete años en una cárcel del país por haber violado a una mujer estadounidense de 72 años en el mismo país en 2005.