14 sept. 2025

Putin convoca a su Consejo de Seguridad para analizar el ataque a Siria

El presidente ruso, Vladímir Putin, convocó este viernes a su Consejo de Seguridad para analizar el ataque de Estados Unidos contra una base aérea en Siria, acción militar calificada por el Kremlin de “agresión contra un aliado de Rusia”.

ataque siria.jpg

Se registraron varios heridos y fallecidos en el ataque. | Foto: Reuters.

EFE

“Ya se puede decir que la reunión se centrará en los ataques con misiles perpetrados esta madrugada por EEUU contra Siria”, dijo a los periodistas el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.

Denunció que el ataque lanzado en represalia por el presunto uso de armas químicas contra civiles solo beneficia a las organizaciones yihadistas que actúan en territorio sirio.

“No sabemos qué objetivos se propuso Washington al tomar la decisión sobre esos ataques. Pero es un hecho indiscutible que los ataques se han realizado en beneficio del Estado Islámico (EI), el Frente al Nusra y otras organizaciones terroristas”, subrayó.

Las fuerzas armadas rusas, agregó, seguirán prestando apoyo al Ejército del régimen sirio “para ayudarles en su lucha con los terroristas”.

Peskov recordó que durante su campaña electoral, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, “declaró la lucha contra el terrorismo internacional y el EI como su prioridad y defendió la formación de una coalición internacional en toda regla”.

“Lo que sucedió es todo lo contrario. Veremos cómo se desarrolla la situación, pero ya podemos decir que esos ataques perjudicaron la lucha contra el terrorismo”, apuntó.

Mientras, el Ministerio de Defensa ruso informó de que en el ataque contra la base aérea siria de Shayrat murieron cuatro militares sirios y desaparecieron otros dos.

Además, según datos de la cartera rusa, menos de la mitad de los 59 misiles lanzados por la Armada estadounidense alcanzaron su objetivo.

“Según datos de seguimiento, sólo 23 misiles llegaron hasta la base siria. No se sabe dónde cayeron los 36 misiles restantes”, explicó el portavoz del ministerio, el general Ígor Konáshenkov.


Ataque de EEUU contra base siria recuerda a invasión de Irak

El ataque con misiles lanzado por Estados Unidos contra una base aérea siria sin autorización de la ONU recuerda a la invasión de Irak de 2003, según el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov.

“Esto recuerda a la situación de 2003 cuando Estados Unidos y el Reino Unido, con sus aliados, invadieron Irak sin autorización del Consejo de Seguridad”, señaló Lavrov desde Taskent, la capital de Uzbekistán.

“Pueden decir lo que quieran, pero el ataque, desde luego, es más que palabras”, añadió.

Más contenido de esta sección
El funeral del activista conservador Charlie Kirk, asesinado el miércoles, será el próximo 21 de setiembre en Arizona, a donde el presidente estadounidense, Donald Trump, prometió asistir para honrar a su aliado.
Francisco Tenório Cerqueira Júnior, músico brasileño desaparecido en Buenos Aires a pocos días del inicio de la dictadura cívico-militar (1976-1983), fue identificado a través del cotejo de sus huellas digitales apesar de que sus restos no pudieron ser hallados, informó este sábado el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), que encabezó la investigación.
El Ejército israelí ocupó este sábado la vivienda del cineasta palestino Basel Adra, ganador de un Oscar por el documental No other Land, después de que grupos de colonos atacaran la aldea en la que se encuentra, Al Tuwani, en el sur de Cisjordania ocupada, según informó a EFE uno de los codirectores del largometraje.
La esposa del comentarista conservador Charlie Kirk, Erika, prometió este viernes continuar con el legado de su marido y lanzó una advertencia a los involucrados en su asesinato: “Si antes pensaban que la misión de mi esposo era poderosa, no tienen idea de lo que acaban de desatar en todo este país y en este mundo”.
Albania se convertirá en el primer país del mundo en dar una cartera ministerial a una inteligencia artificial (IA), Diella, que gestionará el sistema de contrataciones públicas en un intento del primer ministro, el socialista Edi Rama, de luchar contra la corrupción.
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA captó en el año 2022 misteriosos puntos rojos en el universo primitivo y el análisis posterior realizado por un equipo internacional de científicos ha revelado que podrían representar un objeto celeste desconocido hasta ahora.