14 may. 2025

Putin condecora a los medallistas rusos y les regala un BMW

Moscú, 25 ago (EFE).- El presidente ruso, Vladímir Putin, condecoró este jueves a los medallistas olímpicos en Río de Janeiro, donde Rusia quedó en cuarto lugar en el medallero con 56 preseas (19 oros, 18 platas y 19 bronces), y les regaló un BMW a cada uno.

El ministro de deportes ruso, Vitaly Mutko, ofrece un discurso durante un acto celebrado para los medallistas rusos de los Juegos Olímpicos de Río 2016, en Moscú, Rusia, hoy, 25 de agosto de 2016. EFE

El ministro de deportes ruso, Vitaly Mutko, ofrece un discurso durante un acto celebrado para los medallistas rusos de los Juegos Olímpicos de Río 2016, en Moscú, Rusia, hoy, 25 de agosto de 2016. EFE

“A pesar de que tuvisteis que experimentar duras pruebas, mostrasteis un gran maestría, una gran capacidad de lucha y confirmasteis el sólido lugar de Rusia en el mundo del deporte”, dijo Putin durante la ceremonia oficial.

Putin, un gran aficionado al judo, entregó la Orden de Honor a los campeones olímpicos en gimnasia artística, lucha grecorromana (Román Vlasov ya fue oro en Londres), esgrima (Jana Egorián fue oro en individual y por equipos) y natación sincronizada.

El Orden a la Amistad fue otorgada a otros campeones olímpicos en judo, gimnasia, esgrima (sable), lucha libre y natación sincronizada.

“En vísperas de la competición, al equipo le excluyeron un tercio de sus miembros. Se les privó de participar en aquellas disciplinas en las que Rusia es tradicionalmente favorita. Con todo, no os rendisteis, luchasteis y ganasteis”, agregó.

Los medallistas de plata y bronce recibieron de manos del ministro de Deportes, Vitali Mutkó, la Orden al Mérito de primera y segunda categoría, respectivamente.

Seguidamente, Putin brindó con champán en el Palacio del Kremlin con los medallistas, que le trajeron por su parte una antorcha olímpica.

Además, los medallistas recibieron dinero y un coche como regalo: un BMW X6 de color blanco adornado con la simbología olímpica.

Los BMW, que estaban esperando a sus nuevos dueños en la mismísima Plaza Roja junto a los muros del Kremlin, sustituyen a los Audi y Mercedes, los modelos que recibieron en anteriores ocasiones los medallistas rusos (Londres 2012 y Sochi 2014).

Debido a la exclusión por connivencia con el dopaje de sus respectivas federaciones de los equipos de atletismo y halterofilia, además de casi todos los remeros, sólo 286 deportistas rusos viajaron a Río.

Mutkó destacó la victoria del equipo femenino de balonmano, los cuatro oros en esgrima, las victorias en lucha, judo, gimnasia y natación sincronizada, y el hecho de que las medallas fueran logradas en 18 disciplinas deportivas.

Algunos deportistas rusos, en particular los nadadores y, con especial saña, Yulia Efímova, fueron abucheados durante las primeras jornadas de los Juegos Olímpicos, pero las críticas fueron amainando según avanzaba la competición.

La mayor decepción fueron los equipos de voleibol, ya que el femenino cayó en cuartos de final y el masculino, campeón olímpico en Londres, sólo pudo ser cuarto.

Más contenido de esta sección
Nueve personas murieron y otras diez resultaron heridas tras el choque entre un tractocamión y un microbús de pasajeros en una vía del estado brasileño de Minas Gerais, informaron fuentes oficiales.
El nuevo papa León XIV ha recibido esta mañana de miércoles en audiencia al prelado del Opus Dei, Fernando Ocáriz, y se interesó por la reforma de los estatutos que había encargado su antecesor Francisco antes de fallecer.
El ex presidente de Uruguay Pepe Mujica, fallecido este martes a los 89 años, era un “ejemplo”, un “faro” y hasta un “amigo” para muchos de los líderes latinoamericanos que enviaron sentidos mensajes para despedir a quien fue una inusual voz de consenso y de integración en la región gracias a su coherencia y a su humanidad.
El Gobierno de Brasil decretó este martes tres días de luto oficial por el fallecimiento del ex presidente uruguayo y “gran amigo” José Pepe Mujica, a los 89 años, informaron fuentes oficiales.
El ex presidente de Uruguay, José Pepe Mujica, fallecido este martes a los 89 años, era un “ejemplo”, un “faro” y hasta un “amigo” para muchos de los líderes latinoamericanos que enviaron sentidos mensajes para despedir a quien fue una inusual voz de consenso y de integración en la región gracias a su coherencia y a su humanidad.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, lamentó este martes la muerte del ex presidente uruguayo José Pepe Mujica, con quien reconoció que tuvo “pensamientos diferentes”, pero, afirmó que coincidieron en la aspiración de ver a América Latina unida.