21 ago. 2025

Publicarán nuevos puntajes de postulantes a la Corte

El Consejo de la Magistratura (CM) publicará hoy a través de su página web los dictámenes de los reclamos de los aspirantes a la Corte Suprema de Justicia que pugnan por la vacancia que dejará en el cargo el ministro Miguel Óscar Bajac.

Sesión.  Los miembros del CM resolvieron ayer todos los reclamos que hoy serán mostrados.

Sesión. Los miembros del CM resolvieron ayer todos los reclamos que hoy serán mostrados.

Los dictámenes, relacionados con el reclamo de puntajes preliminares en cuanto a la calificación de méritos académicos y experiencia profesional culminaron el día de ayer, durante la sesión del Consejo.

Tras la primera evaluación que culminó en abril pasado, el siguiente paso consistió en un periodo de reclamos de los postulantes, los cuales fueron subsanados ayer en su totalidad, por lo que los nuevos puntajes de cada uno serán publicados en la fecha.

“El lunes arrancamos con el estudio de todos los postulantes, reclamos de puntajes y nos abocamos a estudiar puntualmente todos los casos, fuimos resolviendo caso por caso, y acabamos de culminar todos los reclamos y se han tomado decisiones en el Consejo de los puntajes que deberían tener. Estos puntajes van a ser publicados el día de mañana (hoy), de tal forma que los postulantes puedan si quieren pedir explicaciones de por qué nosotros tomamos esa medida con respecto a la decisión que ellos consideraban que tenían que tener con base en su reclamo. Y tendrán tiempo de inscribirse para tener una explicación hasta el lunes a las diez de la mañana, y nosotros en la sesión de las 13.00 del lunes le vamos a explicar por qué tomamos esa decisión”, sostuvo el vicepresidente del Consejo de la Magistratura, Carlos Raúl Cabrera, tras la reunión ayer.

La suma del puntaje obtenido en esta etapa por el postulante, corresponderá hasta un máximo del 40%, según indicaron. El proceso se inició el 14 de marzo pasado y fue aprobado por el Consejo, con base en el artículo 261 de la Carta Magna, que establece la edad máxima para ocupar el cargo (75 años), que se cumplirá en el caso del ministro Bajac en el mes de julio de este año.

Audiencias. Posterior a la etapa de evaluación de idoneidad, que consiste en la calificación de méritos académicos y de experiencia profesional, se deben llevar a cabo audiencias públicas.

No obstante, y teniendo en cuenta la otra vacancia que tiene la Corte Suprema de Justicia por la reciente renuncia de Alicia Pucheta para ser vicepresidenta de la República, se aguardará que culmine este nuevo proceso de selección para el efecto, teniendo en cuenta que casi los mismos magistrados que se postularon por la vacancia dejada por Bajac, lo están haciendo también por la vacancia dejada por Pucheta de Correa.

En total, suman 44 magistrados los aspirantes, informaron los miembros del Consejo de la Magistratura.