09 ago. 2025

Proyecto científico estudia por primera vez las momias que hay en Cuba

Investigadores del Instituto de Estudios Científicos en Momias (Iecim) de Madrid (España) culminaron en Cuba un proyecto en el que por primera vez se han analizado con técnicas modernas como escáner y pruebas de ADN las momias que se conservan en Cuba, de origen local, peruano, egipcio y ecuatoriano.

momia.jpg

Los cuerpos objeto de estudio pertenecen a diferentes instituciones por todo el país: hay cuatro momias completas, una cabeza reducida y también varios animales. Foto: caraotadigital.

EFE


El “Cuban Mummy Project”, explica un reportaje en el diario oficial Juventud Rebelde, se inició el año pasado, cuando el historiador alemán Daniel Moeller y la doctora Anna-María Begerock, especialista en arqueología andina, recorrieron el país para tomar muestras de los cuerpos momificados.

Cómo fueron las vidas de esas personas, sus problemas de salud, accidentes, la causa de su muerte o si tuvieron hijos serán algunas de las incógnitas que se despejarán con esta investigación, cuyos resultados serán difundidos en mayo próximo en un congreso en las españolas Islas Canarias.

Los cuerpos objeto de estudio pertenecen a diferentes instituciones por todo el país: hay cuatro momias completas, una cabeza reducida y también varios animales.

Entre ellas figuran el “Minero Peruano”, una momia de varón adulto que se conserva en el Museo Antropológico Montané de La Habana, y la momia de la señora Josefa Petronila Margarita Ponce de León, del museo provincial Palacio de Junco, de Matanzas (oeste).

También se han estudiado al “Guerrero Chancay” de origen peruano que guarda la Fundación Antonio Núñez Jiménez, una momia egipcia, un varón y una mujer adultos peruanos y una cabeza reducida de los Shuar de la Amazonía ecuatoriana pertenecientes a la colección del museo Emilio Bacardí Moreau, de Santiago de Cuba.

Un laboratorio de genética de la República Checa analiza ahora las muestras genéticas del “Minero Peruano”, mientras que tres de las momias del museo Emilio Bacardí han sido sometidas a un escáner CT “para tomar múltiples vistas transversales del interior del cuerpo y registrar imágenes más nítidas de los órganos, los huesos y las áreas que no se ven con las radiografías”, señala el diario.

También se analizan muestras en la Facultad de Biología de la Universidad Complutense de Madrid para determinar la presencia de microorganismos, insectos y hongos en los restos humanos.

El proyecto ha sido posible a partir de un convenio de colaboración entre el Consejo Nacional del Patrimonio Cultural de Cuba y el madrileño Iecim.

Más contenido de esta sección
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.