12 sept. 2025

Próximo Gobierno tampoco podrá arreglar todas las escuelas

El ministro de Educación, Raúl Aguilera, afirmó que tiene que hacerse una inversión gradual y sostenida para tener “mejores espacios físicos” en escuelas, pero que el próximo Gobierno no podrá terminar, ya que son necesarios al menos siete años para lograr el objetivo

Obras.jpg

676 escuelas a nivel país están con obras inconclusas. Foto: Raúl Cañete.

Aguilera manifestó en Monumental AM que esta inversión gradual y sostenida “va a superar nuevamente al próximo Gobierno”. “Si queremos mejores espacios físicos vamos a tener que optar por este camino con un robusto plan financiero y sostenido que apunte al menos a siete años, y una coordinación más fina con gobiernos departamentales y municipales”, agregó.

Sostuvo que si hay una voluntad política de redireccionar los recursos para mejorar la infraestructura, no será tan difícil. Admitió que, si bien ese problema no es un factor para la mala formación del estudiante en Paraguay, es una situación que también influye.

De las 7.200 escuelas que iniciaron las clases este miércoles, el 65% están en mal estado porque municipios y gobernaciones no terminan las construcciones o reparaciones en las instituciones educativas. En ese sentido, 3.136 están en pésimo estado (44%), mientras que otras 2.532 (21%) tienen una estructura “regular”.

Según datos oficiales, hay un déficit en infraestructura escolar de USD 550.000.000.

El ministro de Educación indicó que hay cortes en la comunicación entre el Ministerio de Educación y Ciencias y los gobiernos departamentales y municipales para la refacción de edificios.

Igualmente, afirmó que el gran desafío es el acceso a la educación. Señaló que hay una alta cobertura desde jardín hasta el 3º, pero luego empieza la deserción de estudiantes.

Aguilera estaba en el barrio San Francisco, donde el presidente Horacio Cartes leyó un cuento a los estudiantes de la Escuela Básica 8175 San Francisco.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, dialogó con el director general de la empresa estatal emiratí Abu Dhabi Airports, Ahmed Al Shamsi, sobre la posible inversión de Abu Dabi en un proyecto aeroportuario en el país suramericano, informó la Presidencia en Asunción.
Una mujer de 42 años está internada en el Hospital de Trauma tras ser atacada en la vía pública por su ex pareja. Es nuevo hecho de intento de feminicidio ocurrió en Villeta. La víctima tiene una herida en la zona del cuello.
En la noche del jueves se reportó el hallazgo de una camioneta calcinada con un cuerpo en su interior. En el transcurso de este viernes se realizará la autopsia en busca de obtener más datos del fallecido. Hasta el momento no se determinó la identidad ni el género de la víctima.
La Dirección de Meteorología prevé un viernes fresco por la mañana y mucho más cálido con el correr de las horas. Se esperan lluvias dispersas en el norte del país.
En las redes sociales comenzaron a circular audios que son atribuidos a la senadora Norma Aquino, alias Yami Nal, en los que se escuchan fuertes acusaciones contra referentes de la bancada colorada y menciones a supuestas repartijas millonarias.
Las negociaciones entre el Mercosur -el bloque formado por Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Bolivia, de reciente incorporación- y Emiratos Árabes Unidos (EAU) para firmar un acuerdo comercial tienen un 80% de avance, informó este jueves el Ministerio de Exteriores en Asunción.