01 nov. 2025

Próximo Gobierno tampoco podrá arreglar todas las escuelas

El ministro de Educación, Raúl Aguilera, afirmó que tiene que hacerse una inversión gradual y sostenida para tener “mejores espacios físicos” en escuelas, pero que el próximo Gobierno no podrá terminar, ya que son necesarios al menos siete años para lograr el objetivo

Obras.jpg

676 escuelas a nivel país están con obras inconclusas. Foto: Raúl Cañete.

Aguilera manifestó en Monumental AM que esta inversión gradual y sostenida “va a superar nuevamente al próximo Gobierno”. “Si queremos mejores espacios físicos vamos a tener que optar por este camino con un robusto plan financiero y sostenido que apunte al menos a siete años, y una coordinación más fina con gobiernos departamentales y municipales”, agregó.

Sostuvo que si hay una voluntad política de redireccionar los recursos para mejorar la infraestructura, no será tan difícil. Admitió que, si bien ese problema no es un factor para la mala formación del estudiante en Paraguay, es una situación que también influye.

De las 7.200 escuelas que iniciaron las clases este miércoles, el 65% están en mal estado porque municipios y gobernaciones no terminan las construcciones o reparaciones en las instituciones educativas. En ese sentido, 3.136 están en pésimo estado (44%), mientras que otras 2.532 (21%) tienen una estructura “regular”.

Según datos oficiales, hay un déficit en infraestructura escolar de USD 550.000.000.

El ministro de Educación indicó que hay cortes en la comunicación entre el Ministerio de Educación y Ciencias y los gobiernos departamentales y municipales para la refacción de edificios.

Igualmente, afirmó que el gran desafío es el acceso a la educación. Señaló que hay una alta cobertura desde jardín hasta el 3º, pero luego empieza la deserción de estudiantes.

Aguilera estaba en el barrio San Francisco, donde el presidente Horacio Cartes leyó un cuento a los estudiantes de la Escuela Básica 8175 San Francisco.

Más contenido de esta sección
La precandidata a intendenta de Asunción, Soledad Núñez, sostuvo que no busca solo competir y decir que la oposición ganó en octubre del 2026. “Yo quiero que levantemos juntos Asunción”, manifestó.
Agentes de Paraguay y de Brasil decomisaron cerca de 39 toneladas de marihuana y destruyeron 309 hectáreas de cultivos ilícitos en un operativo conjunto contra el narcotráfico desarrollado durante 10 días en zonas boscosas de los departamentos paraguayos de Canindeyú, Caaguazú y Alto Paraná, informó este viernes la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).
Un pescador falleció ahogado este viernes en Concepción. Su cuerpo fue rescatado de aguas del río Paraguay y entregado a sus familiares.
El Gobierno de Paraguay destacó este viernes la decisión adoptada en el Consejo de Seguridad que renovó la Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (Minurso), tomando como base la propuesta de autonomía de Marruecos, al señalar que respalda la soberanía de ese país sobre esa región.
El senador liberal Éver Villalba recibió el respaldo político del intendente de Pedro Juan Caballero, Ronald Acevedo, y su equipo, en el marco de su candidatura a la presidencia del Directorio del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA). No se descarta incluso que el intendente integre la chapa.
Un ciudadano boliviano falleció calcinado en la ciudad de Infante Rivarola, Departamento de Boquerón, luego del incendio de un camión cisterna en el que viajaba junto a su hermano. La víctima al parecer no pudo desprenderse del cinturón de seguridad.