06 nov. 2025

Protesta contra reapertura de plaza de toros en Bogotá

Grupos de antitaurinos se enfrentaron hoy a la Policía en los alrededores de la plaza de toros La Santamaría de Bogotá, donde se dieron cita para protestar por la polémica reapertura del coso después de permanecer cuatro años cerrado.

protesta bogotá.jpg

Foto: El Tiempo

EFE.

Unos mil manifestantes -entre defensores de los animales, ambientalistas y otros colectivos- acudieron al barrio La Macarena, donde está situada La Santamaría, para manifestarse contra el reinicio de la temporada taurina que está envuelta en la polémica.

Al grito de “asesinos, asesinos”, los manifestantes, que portan pancartas contra la tauromaquia, recibieron al público que trata de ingresar a la plaza de toros, a algunos de los cuales les arrojaron pintura roja y diferentes objetos, lo que obligó al Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad) de la Policía a intervenir para tratar de mantener el orden.

Los policías llegaron a lanzar gases lacrimógenos para dispersar a los manifestantes y tuvieron que hacer un callejón junto con miembros de la Defensoría del Pueblo y gestores de convivencia para escoltar a los taurófilos hasta dentro de La Santamaría.

Según el coronel William Sánchez, responsable de la seguridad en la plaza, más de 1.200 miembros de la Policía fueron movilizados para “garantizar el derecho constitucional” de los aficionados a los toros y evitar disturbios ante la convocatoria a la protesta hecha por diferentes plataformas sociales.

Unos 50 encapuchados que intentaron impedir la circulación por una de las calles que da acceso a la plaza, fueron dispersados por los agentes, pero los desórdenes continúan mientras el público taurino trata de ingresar para la corrida, la primera de la “Temporada Taurina de la Libertad”.

La corrida de esta tarde tiene un cartel que integran los diestros Julián López “El Juli”, Luis Bolívar y Roca Rey, quienes lidiarán seis astados de la ganadería “Ernesto Gutierrez 6".

La Santamaría cerró en junio de 2012 por orden del entonces alcalde de Bogotá, el izquierdista Gustavo Petro, quien consideró que ese escenario debía usarse para “actividades de vida y no de muerte”.

Sin embargo, en septiembre de 2014 la Corte Constitucional ordenó el regreso de las corridas de toros a La Santamaría al fallar en favor de la Corporación Taurina de Bogotá una acción de tutela (recurso de amparo) presentada contra la decisión de Petro.

La Corte Constitucional consideró entonces “que no existe una norma legal que imponga la prohibición general de los espectáculos taurinos” y recordó que la tauromaquia es una “tradición cultural de la Nación, susceptible de ser reconocida por el Estado”.

Más contenido de esta sección
En el 2023, una ola de calor y una sequía sin precedentes convirtieron los lagos tropicales del Amazonas en cuencas poco profundas en las que la temperatura del agua superó los 37ºC (alcanzó los 41ºC en uno de ellos) y el nivel del agua cayó a mínimos históricos.
El rey Carlos III del Reino Unido formalizó la retirada del título de príncipe y otras distinciones a su hermano Andrés, caído en desgracia por su pasado vínculo con el fallecido pederasta estadounidense Jeffrey Epstein y sus cuestionadas actividades empresariales.
La nicaragüense Sheynnis Palacios, Miss Universo 2023, criticó al directivo del certamen en Tailandia, que llamó “tonta” a la concursante mexicana, Fátima Bosch, lo que desató indignación entre sus compañeras, algunas de las cuales -incluida la de Nicaragua- abandonaron un evento en solidaridad con la participante.
Denuncias de insultos a la concursante de México durante un evento, seguidas de un intento de retirada masiva de sus compañeras y una disculpa entre lágrimas del organizador: la edición de este año de Miss Universo está en el ojo del huracán.
El Louvre “privilegió las operaciones visibles y atractivas en detrimento del mantenimiento y la renovación de los edificios y de las instalaciones técnicas, especialmente de seguridad”, estimó el Tribunal de Cuentas francés en un informe presentado el jueves, casi tres semanas después del espectacular robo de joyas en el famoso museo.
Al menos doce personas murieron y varias más resultaron heridas por el accidente de un avión de carga tras despegar del Aeropuerto Internacional de Louisville, en el estado de Kentucky, anunció la noche del miércoles el alcalde de la ciudad.