30 sept. 2025

Protegerán la Gran Muralla china con inteligencia artificial y drones

La Gran Muralla china, el monumento símbolo de la civilización oriental, será protegida con inteligencia artificial y drones con un sistema que se pondrá en marcha por un acuerdo firmado por el Gobierno de Pekín y el gigante tecnológico estadounidense Intel, informó la agencia oficial Xinhua.

Vista general de la sección de Jinshanling de la Gran Muralla China. EFE/Archivo

Vista general de la sección de Jinshanling de la Gran Muralla China. EFE/Archivo

EFE

En virtud del acuerdo, el segundo mayor fabricante mundial de semiconductores y microprocesadores y la Fundación China para la Conservación del Patrimonio Cultural explorarán vías para colaborar en la inspección, reparación y la preservación de la Gran Muralla, con más de dos milenios de historia en sus tramos más antiguos.

Para empezar, drones de Intel recolectarán imágenes de los tramos de este monumento y utilizarán diseño en 3D para identificar zonas dañadas.

“El uso de las últimas tecnologías dará una nueva perspectiva a la protección de la Gran Muralla, y nos mostrará el enorme potencial de la ciencia y a tecnología en la protección del patrimonio”, destacó a Xinhua el director de la fundación china, Li Xiaojie, tras la firma del acuerdo.

Con más de 8.000 kilómetros de longitud, la Gran Muralla -en realidad formada por diversos muros interconectados y construidos en diversas dinastías chinas- está amenazada por la erosión del agua y el viento además de por la actividad humana en sus proximidades, viéndose dificultada su restauración debido a su enorme tamaño.

La Gran Muralla fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1987.

Más contenido de esta sección
Las células de la piel humana pueden utilizarse para producir óvulos potencialmente fecundables, así lo indica una estudio que publica Nature y que ha probado una novedosa técnica, aunque aún es necesaria más investigación para garantizar la seguridad y la eficacia antes de futuras aplicaciones clínicas.
El grupo palestino Hamás inició este martes una serie de consultas con su liderazgo político y militar sobre el plan de paz presentado ayer por el presidente estadounidense, Donald Trump, y la respuesta puede tardar “varios días”, informó a EFE una fuente de la formación islamista.
Un derrame de aceite en la pista principal paralizó este martes las operaciones en el aeropuerto Santos Dumont de Río de Janeiro, el décimo de mayor movimiento de pasajeros en Brasil, informaron fuentes oficiales.
La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, informó este lunes que el mandatario Nicolás Maduro “suscribió", sin precisar una fecha, un decreto que le otorga poderes especiales para defender al país ante las que llamó “peligrosas amenazas” de Estados Unidos, que mantiene un despliegue militar en aguas cercanas a la nación suramericana.
Una niña de dos años fue elegida este martes como la nueva kumari de Nepal, la diosa viviente venerada por los hindúes y los budistas en este país asiático desde hace medio siglo, marcando el inicio de su reclusión ceremonial y el rol divino que mantendrá hasta alcanzar la pubertad.
YouTube aceptó pagar USD 22 millones al presidente estadounidense, Donald Trump, para poner fin a una demanda por la suspensión de su cuenta en esa plataforma de videos después del asalto al Capitolio de 2021, según un documento judicial publicado el lunes.