04 ago. 2025

Prosigue rescate de mineros atrapados en mina de diamantes en Siberia

Los equipos de salvamento rusos continúan este sábado las labores de rescate de los mineros atrapados tras la inundación ocurrida el viernes en una mina de diamantes de la república siberiana de Yakutia.

mina.jpg

Prosigue el rescate de los mineros atrapados en mina de diamantes en Siberia. Foto: elintransigente.

EFE


En las últimas horas ha sido rescatado uno de los nueve operarios que aún se encontraban en la mina “Mir”, que ha sido hospitalizado en estado grave, según informó la propietaria del yacimiento, Alrosa, el mayor productor de diamantes del mundo.

“Su estado es grave debido a la congelación. De momento, su vida no corre peligro”, señala el comunicado de la empresa, que estimó en 142 el número de mineros que se encontraban en el interior de la explotación cuando varios kilómetros de galerías se vieron anegadas.

Los efectivos de rescate han inspeccionado ya siete kilómetros en busca de los mineros desaparecidos en Yakutia, adonde la víspera se desplazó el ministro para Situaciones de Emergencia, Vladímir Puchkov, por orden del presidente, Vladímir Putin.

La inundación de la mina pudo provocar derrumbes, por lo que, además de bombear el agua, los equipos de emergencia deben retirar con ayuda de maquinas y palas la tierra y los escombros.

Las autoridades locales mantienen vivas las esperanzas de evacuar a los ocho trabajadores atrapados, ya que, según el Gobernador de Yakutia, Yegor Borísov, no todas las galerías se encuentran bajo el agua.

El accidente se produjo en la mina “Mir”, a la que corresponde el 11 % de la producción de la corporación estatal Alrosa, la mayor extractora de diamantes del mundo.

El yacimiento comenzó a ser explotado a tajo abierto en 1955, pero desde 2009 la extracción se lleva a cabo solo de manera subterránea.

Más contenido de esta sección
El jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Jorge Macri, anunció este lunes que ordenó a la policía sancionar a las personas que revuelvan la basura y “ensucien la ciudad”.
El presidente israelí, Isaac Herzog, acusó este lunes a las Naciones Unidas de retrasar la entrega de la ayuda humanitaria que, según aseguró, Israel está permitiendo entrar en Gaza y denunció que el grupo islamista palestino Hamás está realizando alegaciones falsas con respecto a la situación humanitaria en el enclave.
La Corte Suprema brasileña impuso este lunes medidas cautelares al senador Marcos do Val, de la formación derechista Podemos, investigado por haber llevado a cabo una campaña en redes sociales contra la Policía Federal que actuaba en la investigación por la trama golpista, según medios locales.
La contaminación por plásticos es una amenaza para la salud no reconocida lo suficiente, advierte un grupo de expertos en la revista The Lancet, que recuerda que estos causan enfermedad y muertes, desde la infancia hasta la vejez, con un impacto que recae desproporcionadamente en las poblaciones de menos ingresos.
Cientos de ex oficiales israelíes firmaron este lunes una carta en la que exigen al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que presione al Gobierno de Israel para que ponga fin a su ofensiva en la Franja de Gaza.
Los nuevos aranceles de Donald Trump son “prácticamente definitivos” y se descarta la posibilidad de una renegociación inmediata, dijo el representante comercial de Estados Unidos, quien también defendió las medidas comerciales del presidente de su país contra Brasil.