05 nov. 2025

Prosigue rescate de mineros atrapados en mina de diamantes en Siberia

Los equipos de salvamento rusos continúan este sábado las labores de rescate de los mineros atrapados tras la inundación ocurrida el viernes en una mina de diamantes de la república siberiana de Yakutia.

mina.jpg

Prosigue el rescate de los mineros atrapados en mina de diamantes en Siberia. Foto: elintransigente.

EFE


En las últimas horas ha sido rescatado uno de los nueve operarios que aún se encontraban en la mina “Mir”, que ha sido hospitalizado en estado grave, según informó la propietaria del yacimiento, Alrosa, el mayor productor de diamantes del mundo.

“Su estado es grave debido a la congelación. De momento, su vida no corre peligro”, señala el comunicado de la empresa, que estimó en 142 el número de mineros que se encontraban en el interior de la explotación cuando varios kilómetros de galerías se vieron anegadas.

Los efectivos de rescate han inspeccionado ya siete kilómetros en busca de los mineros desaparecidos en Yakutia, adonde la víspera se desplazó el ministro para Situaciones de Emergencia, Vladímir Puchkov, por orden del presidente, Vladímir Putin.

La inundación de la mina pudo provocar derrumbes, por lo que, además de bombear el agua, los equipos de emergencia deben retirar con ayuda de maquinas y palas la tierra y los escombros.

Las autoridades locales mantienen vivas las esperanzas de evacuar a los ocho trabajadores atrapados, ya que, según el Gobernador de Yakutia, Yegor Borísov, no todas las galerías se encuentran bajo el agua.

El accidente se produjo en la mina “Mir”, a la que corresponde el 11 % de la producción de la corporación estatal Alrosa, la mayor extractora de diamantes del mundo.

El yacimiento comenzó a ser explotado a tajo abierto en 1955, pero desde 2009 la extracción se lleva a cabo solo de manera subterránea.

Más contenido de esta sección
Más de 30 supuestos integrantes del Comando Vermelho fueron detenidos este martes, acusados de ejecutar homicidios y expandir el tráfico de drogas en el estado brasileño de Bahía, en el noreste del país.
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.
Un ataque israelí con un dron contra el barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza (norte) mató a un palestino e hirió a otro este martes, pese al alto el fuego, informó la agencia de noticias Wafa.
Dick Cheney, ex vicepresidente de Estados Unidos durante la presidencia de George W. Bush entre 2001 y 2009, falleció ayer 3 de noviembre a los 84 años de edad, por complicaciones de una neumonía y problemas cardiovasculares.
El Dicasterio de la Doctrina de la Fe del Vaticano ha concluido que la Virgen María no puede ser considerada “corredentora” y no puede compartir con Jesús la potestad de salvar a la humanidad del pecado, por lo que no se proclamará un nuevo dogma, lo que pone fin a una larga disputa entre los teólogos.
La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la instalación de un nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de la organización en Uruguay, donde la nieta restituida Macarena Gelman dijo creer que pueden encontrarse otros hijos de desaparecidos argentinos que la dictadura secuestró.