27 ago. 2025

Proponen prueba genética para los pacientes de cáncer

La Sanidad británica debería ofrecer a los pacientes de cáncer en el Reino Unido la posibilidad de secuenciar su mapa genético a fin de seleccionar el mejor tratamiento posible, según la asesora oficial médica de Inglaterra, Sally Davies.

prueba genética dig.jpg

Foto: Vivir Mejor

EFE

En un informe, Davies propone que el Servicio Nacional de Salud (NHS) alcance este “sueño genético” en un plazo de cinco años puesto que esta información mejoraría el diagnóstico y los tratamientos.

A más de 31.000 pacientes del NHS, incluidos algunos que padecen cáncer, se les ha secuenciado ya el código genético, pero la asesora médica propone que este procedimiento se extienda.

Los humanos tienen unos 20.000 genes y algunos “errores” en ellos -en muchos casos por razones hereditarias- pueden llevar a desarrollar determinadas enfermedades, según los expertos.

Según Davies, tener el mapa genético de una persona con cáncer puede ayudar a elegir los fármacos más adecuados para ese paciente y descartar otros no beneficiosos o con efectos secundarios.

“Quiero que todo el NHS ofrezca medicina genética, eso significa el diagnóstico de nuestros genes, a pacientes que puedan beneficiarse”, subrayó la asesora médica en su informe.

Además, Davies dejó claro que la información genética será conservada de manera segura para proteger la intimidad del paciente.

Actualmente, las pruebas genéticas de los pacientes del NHS en Inglaterra se hacen en 25 laboratorios regionales, pero la asesora médica propone centralizarlas y establecer una red nacional para extender estos exámenes a todo el país.

Así, Davies está a favor de crear lo que llama una Comisión Nacional del Genoma, que estaría presidida por un miembro del Gobierno, para fomentar la extensión de los servicios genéticos.

Según los expertos, la información genética ayuda a los médicos a distinguir entre cánceres agresivos y otros de lento crecimiento, lo que ayudaría a establecer el tratamiento más adecuado.

Más contenido de esta sección
El Tribunal Supremo de la India ordenó una investigación sobre un extravagante centro de vida silvestre impulsado por Anant Ambani, el hijo menor del hombre más rico de Asia, para esclarecer una serie de acusaciones sobre la adquisición y el cuidado de miles de animales.
La Fiscalía francesa anunció este martes la apertura de una segunda investigación relacionada con la muerte del influencer Jean Pormanove, pero esta vez centrada en el posible papel que haya podido jugar la plataforma Kick, en la que se retransmitió su deceso en directo la semana pasada.
Más de 2.000 millones de personas en el mundo siguen sin tener acceso a agua potable gestionada de forma segura, lamentó el martes la ONU en un informe en el que advierte de los pocos avances hacia una cobertura universal.
Los incendios forestales que azotaron a España en las últimas semanas constituyen “una de las mayores catástrofes medioambientales” que ha sufrido el país en años recientes, afirmó el Gobierno, que aprobó este martes una directiva para agilizar recursos para los afectados.
Un equipo internacional de astrónomos descubrió un planeta en una etapa temprana de formación alrededor de un joven astro similar al Sol. Los científicos creen que el exoplaneta tiene unos 5 millones de años y que es un gigante gaseoso de tamaño semejante a Júpiter.
El Tribunal Cuarto de Sentencia Penal de El Alto anuló este lunes un proceso ordinario y pidió que en su lugar se inicie un juicio de responsabilidades, que lleva el caso al Poder Legislativo, contra la ex presidenta interina de Bolivia Jeanine Áñez por las muertes de civiles durante la crisis de 2019 en la zona de Senkata, de la ciudad de El Alto.