30 abr. 2025

Programa de talentos “Yo me llamo Paraguay” se acerca a la recta final

Hasta diciembre se extiende el programa de dobles “Yo me llamo Paraguay”, que está más exigente que nunca. De los 17 participantes en carrera, solo cuatro serán elegidos para competir en el último show del certamen.

Compañerismo.  Marco Antonio Solís, Elvis Presley  y otros colegas esperan unidos  el veredicto del jurado.

Compañerismo. Marco Antonio Solís, Elvis Presley y otros colegas esperan unidos el veredicto del jurado.

Son 17 los artistas que siguen en competencia en el programa televisivo Yo me llamo Paraguay, que se acerca a la etapa final, donde solo cuatro competidores podrán brillar y uno se alzará con el premio de G. 60.000.000.

“Vamos hasta finales de diciembre”, comenta Sofía Marín, productora del programa de dobles perfectos que se emite por Telefuturo los miércoles, jueves y viernes, desde las 22.00.

Los artistas tienen academia de entrenamiento de lunes a viernes, en horarios diferenciados, para enfrentarse a sus contrincantes en la competencia, que está cada vez más dura.

“Las exigencias del jurado son varias, cada vez se vuelven más detallistas, ya que van quedando los mejores y hay que ser muy precisos”, agrega Marín.

Desafío. La recta final del concurso de talentos pone a prueba no solo el talento de los participantes sino también su capacidad competitiva y la de soportar presión, ya que “las emociones son más intensas, los artistas se autoexigen más y el resultado es un concierto de varias estrellas”, asegura la productora.

La jurado Anna Chase, quien comparte mesa con Rubén Rodríguez y Clari Arias, también destaca el crecimiento de los chicos. “Están súper bien, hay competidores que son muy sólidos, con mucha garra y se están preparando muchísimo”, comenta Anna, añadiendo que a lo largo del programa pudo observar que los artistas “crecieron muchísimo”.

“Cada vez son menos cosas que resaltar en las presentaciones, debemos detallar cosas más puntuales”, dice sobre el difícil trabajo que le toca a ella y sus compañeros.

“Se pone muy difícil para el jurado”, coincide el conductor del programa Kike Casanova, asegurando que está asombrado por el crecimiento de los competidores a lo largo del programa. “De la primera presentación a hoy veo una mejoría increíble, van aprendiendo mucho, me asombran las presentaciones”, afirma el conductor, y agrega que si bien unos competidores llegaron con más condiciones que otros, “los que quedan están en un nivel muy similar”.

En cada ronda se elimina un participante y desde esta séptima serán dos, luego se pondrá aún más complicado.

Lo que se viene. Si bien aún no está confirmada la edición 2017 del programa, los productores responden con un “puede ser”.

“Me parece una plataforma excelente para que los artistas demuestren que hay talento en el país; hay personas que vienen del interior, donde las oportunidades son más escasas”, reflexiona Anna Chase.