18 ago. 2025

Productores de locote cerraron ruta en Alto Paraná

Productores de locote cerraron la ruta este jueves en el distrito de Juan E. O’Leary, Departamento de Alto Paraná, pidiendo que se levante la autorización del ingreso de esta hortaliza del Brasil, pues –según ellos– esto provoca que los precios de los productos locales se deprecien.

locotes

Productores de locotes aseguran que no pueden competir con el precio. Foto: Gentileza

Los productores alegan que no pueden comercializar sus frutos porque los mercados están repletos de locotes extranjeros y que la producción se está pudriendo en sus propias huertas, informó la corresponsal de la zona Noelia Duarte.

En contacto con Última Hora, Gaspar Vázquez, productor de locotes de Alto Paraná, dijo que la Acreditación Fitosanitaria de Importación (Afidi) fue concedida a finales del año pasado y que afecta a los productores locales que no pueden competir con los precios.

Así mismo, contó que el Departamento de Caaguazú y Central también tienen problemas con sus productos.

Explicó que los mercados están copados de locotes brasileños y que sus productos se están pudriendo.

La manifestación se realizó con la participación de alrededor de 250 personas y con cortes intermitentes de la ruta 7 José Gaspar Rodríguez de Francia.

Vázquez trfirió que piden al presidente del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave) que anule el permiso otorgado para el ingreso de los productos brasileños.

“El locote brasileño está a G. 3.500 nada más y prácticamente ya no podemos vender porque llenan el Mercado de Abasto”, remarcó.

Más contenido de esta sección
Un paraguayo fue detenido con más de seis toneladas de marihuana que estaban ocultas entre piedras trituradas. El procedimiento se realizó este lunes en el Brasil.
El asesinato del suboficial de policía César Arzamendia, de 26 años, ocurrido el domingo pasado en Yby Yaú, Departamento de Concepción, podría estar relacionado con una disputa pasional, según las nuevas evidencias que se manejan en la investigación.
Luego de matar a un comerciante brasileño, los responsables del crimen cruzaron a Pedro Juan Caballero desde Ponta Porã. No se descarta que los autores sean paraguayos.
El intendente de Puerto Casado, Hilario Adorno, continúa en el ejercicio de sus funciones, pese a haber sido condenado 3 años y ocho meses, por los delitos de administración en provecho propio y lesión de confianza. Su hermano, el diputado José Domingo Adorno (ANR), afirma que el jefe comunal es víctima de una “persecución política”.
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional se incautaron de una avioneta presumiblemente utilizada para el transporte de sustancias ilícitas o vinculadas a vuelos irregulares. El procedimiento se realizó en Maciel, Departamento de Caazapá.
Un hombre que causó un accidente vial y dejó dos personas heridas sigue siendo buscado por la víctima para que pueda pagar por los daños causados. El hecho ocurrió en Luque, Departamento Central.