06 jun. 2024

Productores de chía despejan ruta 10 a la espera de negociación

Productores de Canindeyú cerraron simbólicamente la ruta 10, en Yasy Cañy, por 15 minutos para luego dar una tregua a la espera de una negociación con el Gobierno.

yasy cañy.jpg

Productores aguardan el resultado de las negociaciones. | Foto: Elías Cabral.

Este viernes los productores de chía volvieron a cerrar la ruta en reclamo de un subsidio de G. 3.00.000 y la condonación de sus deudas, informó el corresponsal, Elías Cabral.

Sin embargo, la medida duró solo 15 minutos, ya que decidieron abrir una tregua a la espera del resultado de la reunión que mantendrán labriegos con ministros y parlamentarios en San Pedro, según el comisario Héctor Agüero. En el lugar también otro grupo de productores aguarda el inicio del encuentro.

Hasta el momento llegaron hasta Santa Rosa del Aguaray, monseñor Adalberto Martínez, los diputados José Ledesma y Perla de Vázquez; el senador Enrique Bacchetta y el gobernador de San Pedro, Vicente Rodríguez. También se aguarda la presencia de varios ministros.

Más contenido de esta sección
Las nuevas cédulas de identidad expedidas por el Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional ya viene con la constancia si la persona es donante de órganos. De esta manera, dan cumplimiento a una ley decretada en el 2012 que “dispone se inserte el grupo sanguíneo, la condición de donante voluntario de órganos o tejidos”.
Un grupo de personas se manifestó en la mañana de este jueves frente a la Fiscalía en San Lorenzo, Departamento Central, para exigir que la fiscala Lourdes Bobadilla lleve la investigación de una megaestafa por una playa de vehículos.
Víctimas de la dictadura de Alfredo Stroessner cuestionaron que un grupo pro-Israel pretende utilice la Plaza de los Desaparecidos, de Asunción, para sus movilizaciones, dado que ese lugar pertenece a los detenidos, perseguidos y asesinados por el dictador.
Un hombre de nacionalidad paraguaya habría abandonado un vehículo que transportaba 129 kilos de cocaína en el Puente de la Amistad, que une las localidades de Ciudad del Este y Foz de Iguazú.
Tatiana Espínola, la funcionaria indígena a la que maltrató y amenazó con echar el senador Javier Chaqueñito Vera (ANR-HC), lamentó que la Cámara de Senadores no haya conseguido los votos para la amonestación ni la suspensión del legislador.
Este jueves se lanza la segunda edicion del libro Pa’i Oliva: Una vida en dos orillas en la Universidad Jesuítica del Paraguay, de Asunción, desde las 19:00.