18 sept. 2025

Procesan a empleado que no ayudó a Colombia en pesquisa sobre Lamia

El Gobierno boliviano anunció este miércoles que iniciará “acciones legales” contra el director regional del organismo de control de vuelos del país en Santa Cruz (este) por no cooperar con las autoridades colombianas que investigan el accidente del avión de la aerolínea Lamia que se estrelló en noviembre pasado.

avion.jpg

Accidente de Lamia pudo ser peor por cercanía con otros vuelos, según controladora. Foto: elpais.

EFE


El director regional de la Administración de Aeropuertos y Servicios Auxiliares a la Navegación Aérea Santa Cruz será procesado “por no haber prestado la cooperación de manera efectiva en la investigación, como lo manifestaron representantes de Aerocivil Colombia”, señaló el Ministerio de Obras Públicas en un comunicado.

El funcionario señalado fue identificado por medios locales como Marcelo Chávez.

El Ministerio de Obras Públicas de Bolivia también aseguró que ha colaborado con las autoridades de Colombia en el proceso de investigación, al ser ese país responsable de las pesquisas del accidente, en el que fallecieron 71 personas, incluida casi toda la plantilla del club brasileño de fútbol Chapecoense.

Aclaró que “de oficio” realizó una “revisión y análisis” de “dos situaciones muy particulares”, una de ellas los eventos previos al vuelo de Lamia, en concreto a la autorización de salida al exterior emitida por la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) y al plan de vuelo de la aerolínea.

También revisó los trámites realizados por la línea aérea ante la DGAC para obtener su certificado para volar.

“En ninguno de los casos se interfiere con el proceso de investigación que desarrolla Aerocivil Colombia, en estricto cumplimiento al Convenio de Chicago”, indica el comunicado.

Los resultados de la revisión realizada por el Gobierno boliviano, que fueron presentados el pasado 20 de diciembre, apuntan al piloto del avión, Miguel Quiroga, fallecido en el accidente, y a Lamia como responsables del siniestro.

El director de la Aeronáutica Civil de Colombia (Aerocivil), Alfredo Bocanegra, afirmó el viernes que Bolivia no tiene la facultad ni la competencia para dar resultados de la investigación del accidente.

Aerocivil difundió esta semana un informe preliminar que señaló que el agotamiento de combustible fue la causa del accidente y que hubo varias irregularidades de procedimiento además de descartar la posibilidad de una falla técnica.

Las conclusiones finales del informe serán publicadas entre abril y marzo de 2017.

Más contenido de esta sección
La cadena ABC anunció este miércoles que retirará “indefinidamente” de su programación el popular programa nocturno de Jimmy Kimmel debido a los comentarios vertidos por el presentador sobre Charlie Kirk, el activista conservador asesinado el pasado 10 de setiembre.
La Santa Sede no puede posicionarse para decir si Israel está cometiendo un genocidio en la Franja de Gaza, afirmó el papa León XIV en una entrevista concedida en julio y publicada este jueves.
El primer ministro de Fiyi, Sitiveni Rabuka, inauguró este miércoles la embajada de su país en Jerusalén, uniéndose al grupo de Estados que tienen su sede diplomática en la disputada ciudad, reclamada como capital por Israel y los palestinos. Fiyi se suma a Estados Unidos y Paraguay, entre otros.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, condenado la semana pasada por intento de golpe de Estado, fue diagnosticado de cáncer de piel, anunció este miércoles su médico.
Un equipo de paleontólogos han descubierto en el desierto del Gobi, en Mongolia, el esqueleto más antiguo y completo de un paquicefalosaurio hallado hasta la fecha. Los restos de este joven ejemplar ayudarán a aclarar algunas incógnitas sobre estos dinosaurios.
El Congreso de Estados Unidos publicó este martes nuevos documentos relacionados con el caso del depredador sexual Jeffrey Epstein, entre ellos una lista de listas de contactos personales entre los que aparecen el presidente de EEUU, Donald Trump; el ex secretario de Estado Henry Kissinger; el líder de The Rolling Stones, Mick Jagger, y el actor Dustin Hoffman.