16 sept. 2025

Procesan en Argentina a viuda e hijo de Pablo Escobar y a “Chicho” Serna

Un juez argentino procesó este martes a la viuda y al hijo del fallecido narcotraficante colombiano Pablo Escobar Gaviria y al ex futbolista colombiano Mauricio “Chicho” Serna en una causa por la que se investigan maniobras de supuesto lavado de dinero.

escobar.jpg

Sebastián Marroquín, hijo de Pablo Escobar y María Isabel Santos. Foto: eltiempo.com.

EFE


Lo resolvió el juez federal Néstor Barral, quien ordenó embargos por 30 millones de pesos (USD 1,20 millones) sobre los bienes del ex jugador de la selección colombiana y Boca Juniors y de María Isabel Santos Caballero, viuda de Pablo Escobar y Juan Sebastián Marroquín Santos, hijo de Escobar.

La investigación apunta a un “núcleo de blanqueo de capitales” diagramado por el colombiano José Bayron Piedrahita Ceballos y cuyo “representante y punto de contacto central” en Argentina es el empresario Mateo Corvo Dolcet, ya imputado en la causa.

Según la causa, Piedrahita Ceballos ingresó al mercado financiero argentino una millonaria suma de dinero que se sospecha “obtuvo por medio de las maniobras narcocriminales que llevó adelante desde -cuanto menos- la década de 1990".

De acuerdo a la Fiscalía, existe documentación que acredita que Juan Sebastián Marroquín reconoció haber sido, junto a su madre, quienes presentaron a Piedrahita Ceballos como inversor de los proyectos que llevaba adelante Corvo Dolcet, quien reconoció a favor de madre e hijo una comisión del 4,5 % del total de la inversión realizada.

Barral considera que la viuda y el hijo de Escobar “efectuaron un aporte de carácter esencial para el cumplimiento de los objetivos criminales” de Piedrahita Ceballos y “estaban al tanto de la imperante necesidad de Corvo Dolcet de obtener inversores para financiar sus proyectos inmobiliarios”.

Respecto a Serna, su intervención resultó, según el juez, “indispensable para completar el circuito de lavado”, y “a partir de su esencial aporte”, Piedrahita logró el “ensombrecimiento de su capital” a través del intercambio de los bienes que poseía éste en Argentina.

La resolución establece que una de las tantas formas en que Piedrahita Ceballos inyectó fondos en los proyectos liderados por Corvo Dolcet fue mediante el aporte de tres inmuebles que con anterioridad le había comprado a Serna, exjugador de la Selección Colombia y también de Boca Juniors.

Más contenido de esta sección
La tensión entre Estados Unidos y Venezuela se incrementó este lunes luego de que el presidente Donald Trump confirmara que las fuerzas armadas estadounidenses hundieron una segunda lancha en el caribe sur en tres semanas en un ataque en el que murieron tres presuntos narcotraficantes venezolanos.
Las fuerzas de seguridad georgianas han detenido en el aeropuerto de la ciudad de Batumi al ciudadano israelí Simon Leviev (cuyo verdadero nombre es Shimon Hayat), que inspiró la película de Netflix Estafador de Tinder, informó este lunes la televisión local.
El papa León XIV lamentó este lunes el “dolor colectivo” de los pueblos afectados por la guerra e instó a los gobernantes a escuchar “el grito de tantos niños inocentes”, durante una vigilia por el Jubileo de la Consolación.
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, confirmó este lunes un acuerdo con China sobre la red social TikTok para que su propiedad quede en manos estadounidenses, aunque rehusó dar detalles de la operación.
El Ejército israelí destruyó este lunes la Torre Ghafri en la zona portuaria de la ciudad de Gaza: El edificio más alto del enclave con un total de 18 plantas y 60 apartamentos.
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, prometió este lunes a Israel que su país mantendrá la “máxima presión” sobre Irán para impedir que fabrique un arma nuclear.