03 nov. 2025

Primera cumbre digital mostrará avances de China hacia sociedad inteligente

China celebrará su primera cumbre digital en abril, una cita en la que mostrará al mundo sus últimos logros en el desarrollo de una “sociedad inteligente” con la aplicación de nuevas tecnologías en todos los ámbitos de la vida cotidiana.

inteligencia artificial robot

China prepara la primera cumbre digital, que se realizará en abril. Foto: tynmagazine.com

tynmagazine.com

EFE

Durante el encuentro, que se celebrará del 22 al 24 de abril en la ciudad de Fujian, en el este del país, se mostrarán los recientes avances en reconocimiento facial, vehículos sin conductor, reconocimiento de voz, pago sin efectivo o control de seguridad sin contacto.

El viceministro de la Administración del Ciberespacio china, Zhuang Rongwen, destacó hoy en la presentación de la cumbre la importancia de este evento en el desarrollo de una economía digital en China, uno de los firmes compromisos del presidente chino, Xi Jinping.

La profunda integración del “big data” y de la inteligencia artificial es ya una realidad en la vida cotidiana de los ciudadanos chinos, en sectores como la educación, la administración o el transporte, añadió.

Más de 160 compañías ya han mostrado su interés en participar en este encuentro, como el gigante tecnológico chino Tencent o el principal fabricante chino de equipos de telecomunicaciones Huawei, aunque de momento la organización no ha confirmado la lista de participantes.

Se espera que esta primera cumbre digital en Fujian se convierta en una plataforma de intercambio de conocimiento entre expertos, tras el éxito de otros encuentros como la Cumbre Mundial sobre Internet, cuya cuarta edición se celebró el pasado diciembre en la ciudad de Wuzhen (este).

Desde la organización, destacaron el enorme potencial que ofrecen los servicios de “big data”, especialmente en el desarrollo de una economía digital, que en China alcanzó en 2016 un 30,3% del producto interior bruto (PIB) del país.

Un plan del Gobierno chino anunciado a finales del año pasado pretende convertir al país en líder en inteligencia artificial hacia 2030 aplicando estas tecnologías a la industria, la planificación urbana, la agricultura o la defensa.

En los últimos meses las noticias sobre inteligencia artificial se han multiplicado en China, como la utilización de gafas inteligentes dotadas de reconocimiento facial por la Policía con las que puede acceder a datos personales e incluso fichas policiales de las personas a las que miren.

Más contenido de esta sección
Una persona murió y al menos otras 40 resultaron heridas la madrugada de este domingo al colapsar una estructura metálica por un fuerte temporal durante un festejo universitario en un municipio del interior del estado brasileño de São Paulo, según informaron medios locales.
El papa León XIV continuó la tradición de Francisco y celebró este domingo la misa de Difuntos en el cementerio del Verano, el mayor de Roma, y aseguró que “la caridad vence a la muerte”.
Miles de refugiados afganos cruzaron este domingo el paso fronterizo de Torkham desde Pakistán en una repatriación masiva, marcada por el caos, las largas filas y la incertidumbre, la primera consecuencia humanitaria de la frágil tregua diplomática acordada entre Pakistán y los talibanes.
Al menos 28 personas perdieron la vida en Jamaica por el paso del huracán Melissa, que impactó en la isla como categoría 5 y causó daños devastadores, según confirmó este domingo el Gobierno.
El gobierno de Reino Unido anunció el domingo que retirará al ex príncipe Andrés su título honorífico de vicealmirante, el último rango militar que le quedaba.
Científicos del Centro de Fertilidad de la Universidad de Columbia, Estados Unidos, informaron sobre el primer embarazo exitoso realizado con un método guiado por Inteligencia Artificial (IA) ideado para recuperar esperma en hombres con azoospermia, en los que la eyaculación contiene poco o ningún esperma.