14 oct. 2025

Primer cuento chileno sobre diversidad sexual se distribuirá en guarderías

El primer cuento infantil chileno sobre diversidad sexual y familias homoparentales con apoyo gubernamental llamado “Nicolás tiene dos papás” llegará a más de 500 jardines infantiles en las próximas semanas, dijo este miércoles Rolando Jiménez, presidente del Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) de Chile.

cuento.jpg

El primer cuento infantil chileno “Nicolás tiene dos papás” será distribuidos en jardines infantiles. Foto: www.latercera.com

EFE.

“Queremos que los niños y niñas que se están criando en jardines infantiles no caigan presos de la cultura de la homofobia y crezcan con un conocimiento de la diversidad sexual”, explicó Jiménez.

A diferencia de otros materiales editados en América Latina, “Nicolás tiene dos papás” cuenta con el respaldo de las instituciones académicas y órganos estatales del país como la Junta Nacional de Jardines Infantiles (Junji), el Colegio de Educadores de Párvulos y la Carrera de Educación Parvularia y Básica Inicial de la Universidad de Chile.

Motivo por el cual el activista y representante del Movilh, considera que este es un material " de primera clase que puede impactar de forma muy positiva en todos los jardines infantiles”.

El libro en el que se explica la historia de un niño que tiene dos padres, está indicado para niños de entre cuatro y ocho años, momento crucial del desarrollo cognitivo y de valores.

“Esta edad es en la que se conforman los sentidos comunes y donde se adquieren los valores como la diversidad, el respeto y la no discriminación”, aseguró Jiménez.

El texto, que el Movilh distribuirá de forma gratuita a familias y a jardines infantiles que lo deseen, tiene el objetivo de llegar a un total de 500 jardines infantiles en las próximas semanas.

Asimismo, un total de 30 bibliotecas del país ya han encargado distintos ejemplares y la Dirección Nacional del Servicio Nacional de Menores (Sename) se ha comprometido a tenerlo disponible en todos sus centros, señaló Jiménez.

Esta iniciativa se suma a las distintos proyectos y actividades que el Movilh ya ha llevado a cabo en diferentes niveles educativos, como el universitario o la enseñanza media, y llena el vacío que había en la educación básica o preescolar

Además del respaldo de distintas instituciones nacionales, la publicación también cuenta con el apoyo de la Embajada de la Unión Europea y de la Embajada del Reino de los Países Bajos.

Más contenido de esta sección
El Gobierno de Argentina anunció este lunes un plan para reforzar las medidas de seguridad en la hidrovía de los ríos Paraná y Paraguay, clave para la salida de buques de carga de cinco países suramericanos hacia el Atlántico.
Desde la Embajada del Estado de Israel en Paraguay celebraron el acuerdo de paz que pone fin al conflicto entre su país y Hamás, pero aseguraron que el grupo terrorista debe “entregar los cuerpos de los 28 israelíes asesinados que aún permanecen en Gaza” para que la implementación sea sostenida.
Diez años después del histórico Acuerdo de París, la diplomacia climática afronta un momento de balance y cuestionamientos en un mundo que sigue calentándose y permanece dividido por fracturas geopolíticas y económicas.
Las autoridades argentinas detuvieron a Pablo Laurta, presunto autor de los feminicidios de su ex pareja Luna Giardina y su ex suegra, Mariel Zamudio, en la provincia argentina de Córdoba, y del secuestro del hijo de cinco años que tenía con la víctima, con quien pretendía fugarse a Uruguay, su país natal.
Tras dos años de bombardeos ininterrumpidos y de lo que expertos de la ONU califican de genocidio, la guerra en Gaza llega a su fin en la localidad balneario egipcia de Sharm el Sheij, también conocida como la “Ciudad de la Paz” por ser uno de los centros de acción diplomática más relevantes de Oriente Medio.
Israel liberará este lunes, a cambio de los rehenes entregados por el grupo islamista Hamás, a 1.968 prisioneros palestinos, de los cuales 154 serán deportados fuera del país, anunciaron las principales asociaciones que representan a los presos tanto por parte de Hamás como de la Autoridad Nacional Palestina (ANP).