03 ago. 2025

Pretenden continuar con dragado en la bahía de Asunción

Desde el Consorcio DR, adjudicado para llevar adelante la construcción de la segunda etapa de la avenida Costanera Norte, anunciaron que están en conversación con la Seam para retomar el dragado en la bahía de Asunción, a pesar de que esto viola el pliego de bases y condiciones, y viola la ley que establece como reserva ecológica la zona.

Costanera 2.JPG

La extracción de arena de la Reserva Ecológica no se detiene.

El ingeniero René Gómez, superintendente de Obras del Consorcio DR, habló este jueves sobre las obras de dragado en la bahía de Asunción, que generaron varias quejas sobre el negativo impacto ambiental de la extracción de arena del sitio considerado como una reserva ecológica.

“Ambientalmente acá no hay problemas, el tema es más jurídico”, manifestó el ingeniero René Gómez, jefe de obras de la contratista.

Asimismo, sostuvo que están en conversación con la Secretaría del Ambiente (Seam) para ver la manera de continuar sacando la arena y seguir construyendo.

“Hay un monto de 3 millones de dólares, no entiendo esta disposición de no poder sacar la arena”, expresó en comunicación con la 970 AM.

El ingeniero aseguró que mudarán las dragas al río y empezaran otro tramo desde el arroyo Mburicaó.

Por medio de una nota, el MOPC hizo saber al Consorcio DR, adjudicado para llevar adelante la construcción de la segunda etapa de la avenida Costanera Norte, que los trabajos debían ser suspendidos hasta que cumplan con el contrato firmado entre las partes.

La cartera estatal informó este martes al ingeniero Ignacio Gómez, representante de la empresa encargada de llevar adelante los trabajos, que el consorcio no se ajusta a las exigencias técnicas expuestas en el pliego de bases y condiciones, por lo que la obra debe ser detenida hasta que cumplan con la ley.

Las obras de dragado que se estaban realizando en la bahía de Asunción violaban la ley que declara como área silvestre protegida al Banco San Miguel y amenazaban a miles de aves migratorias en su recorrido por toda América. La avenida Costanera habría acabado con más del 70% del hábitat de los animales, denunció la asociación Guyra Paraguay.

Más contenido de esta sección
Un presunto microtraficante fue detenido en el municipio de Cerro Corá, Amambay. En su poder se encontraron varias armas además de estupefacientes.
La jornada del domingo se presentará con lluvias en varias zonas del país. Se prevé que estas condiciones se extiendan a otras regiones durante el día.
Un criminal brasileño, identificado como Denis Prestes de Lima, de 47 años, condenado en su país a más de 25 años de prisión por narcotráfico y buscado además por el homicidio de un agente policial y múltiples asaltos bancarios, fue expulsado del país tras su detención. Sería miembro del Primer Comando Capital (PCC).
Tres personas fueron detenidas tras intentar ingresar a una vivienda en la ciudad de Itauguá. Los ladrones fueron sorprendidos por el propietario y huyeron del lugar inicialmente.
La Policía Nacional detuvo a un presunto integrante de la banda liderada por Pablo Melgarejo Benítez, alias Chopalé. Se trata de Armando Sosa Aquino, alias Armando´i, quien contaba con tres órdenes de captura y cuatro antecedentes por robo agravado.
Los ministros de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Luis María Benítez Riera, Alberto Martínez y Eugenio Jiménez, declararon inadmisible la casación planteada por la defensa de Ramón González Daher (RGD) por denuncia falsa y extorsión en Central, dejando firme la condena de siete años de cárcel.