14 oct. 2025

Presidente turco dice que el ataque de Estambul ha sido un atentado suicida

El atentado de este martes en Estambul, en el que diez personas han muerto y quince han resultados heridas, entre ellas extranjeros, ha sido obra de un “terrorista suicida de origen sirio”, anunció el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan.

635881991182528188w.jpg

Paramédicos turcos trasladan el cadáver de una víctima en el escenario de la fuerte explosión producida junto a la Mezquita Azul. | Foto: EFE

EFE

“Condeno el ataque, que se ha determinado fue un ataque de un terrorista suicida de origen sirio”, dijo el jefe del Estado, quien confirmó que entre los muertos hay ciudadanos extranjeros.

Erdogan confió en que en breve se pueda informar de la nacionalidad de las víctimas.

Hasta ahora, los medios turcos han hablado de seis alemanes, dos turcos, un noruego y un peruano heridos en la explosión que se produjo en Sultanahmet, la principal zona turística de Estambul, donde está la Mezquita Azul y la Basílica de Santa Sofía.

“Expreso mis condolencias por los muertos y deseo una rápida recuperación a los heridos”, dijo el presidente turco.

Erdogan afirmó que el ataque de este martes muestra una vez más que hay que “estar unidos contra el terror”.

“Turquía es el primer objetivo de todas las organizaciones terroristas que actúan en la región porque Turquía lucha contra ellas de forma decidida”, añadió.

Más contenido de esta sección
En la comunidad de Vila Portes, ubicada en Brasil, no muy distante del Puente Internacional de la Amistad, incautaron armas de fuego y electrónicos valuados en unos USD 37.000.
El vocero del Ejército israelí destacó el valor simbólico y religioso de recuperar los cuerpos de las víctimas tras el acuerdo de paz entre Israel y la organización política y paramilitar palestina Hamás.
El Gobierno de Argentina anunció este lunes un plan para reforzar las medidas de seguridad en la hidrovía de los ríos Paraná y Paraguay, clave para la salida de buques de carga de cinco países suramericanos hacia el Atlántico.
Desde la Embajada del Estado de Israel en Paraguay celebraron el acuerdo de paz que pone fin al conflicto entre su país y Hamás, pero aseguraron que el grupo terrorista debe “entregar los cuerpos de los 28 israelíes asesinados que aún permanecen en Gaza” para que la implementación sea sostenida.
Diez años después del histórico Acuerdo de París, la diplomacia climática afronta un momento de balance y cuestionamientos en un mundo que sigue calentándose y permanece dividido por fracturas geopolíticas y económicas.
Las autoridades argentinas detuvieron a Pablo Laurta, presunto autor de los feminicidios de su ex pareja Luna Giardina y su ex suegra, Mariel Zamudio, en la provincia argentina de Córdoba, y del secuestro del hijo de cinco años que tenía con la víctima, con quien pretendía fugarse a Uruguay, su país natal.