04 ago. 2025

Presidente interino Temer dice que no concurrirá a las presidenciales de 2018

El presidente interino de Brasil, Michel Temer, afirmó que no tiene intención de presentarse como candidato en las elecciones presidenciales que tendrán lugar en octubre de 2018, lo que le permitirá hasta “ser impopular” por el bien del país.

635987515168283321w.jpg

El presidente interino de Brasil, Michel Temer. | Foto: EFE

EFE

“No necesito practicar actos que conduzcan a una eventual reelección. Puedo hasta ser impopular, siempre que produzca beneficios para el país”, declaró el nuevo jefe de Estado en una entrevista concedida al grupo Globo, publicada este lunes.

Temer asumió la Presidencia de Brasil de forma interina el pasado jueves en sustitución de Dilma Rousseff, separada de sus funciones durante 180 días para afrontar un juicio político que podría terminar con su destitución o con su exoneración, lo que le permitiría recuperar el cargo y completar su mandato.

A pesar de su condición de interinidad, Temer volvió a insistir en que, en caso de que su posición al frente del Ejecutivo se extienda durante los más de dos años que aún quedan de mandato, intentará “equilibrar” las cuentas del país y dejar tras de sí un Brasil unificado.

“La unificación del país significa la unidad de los partidos políticos, de los empleadores con los trabajadores; en definitiva, un esfuerzo conjunto de la sociedad brasileña para que podamos salir de la crisis en la que nos encontramos”, apuntó Temer.

El presidente interino no quiso aclarar si esta unidad incluirá al Partido de los Trabajadores (PT) de Rousseff, si bien señaló que la mandataria merece el “reconocimiento” de alguien que presidió el país.

Preguntado sobre la falta de mujeres en su gabinete ministerial, Temer le restó importancia al asunto al afirmar que “uno de los cargos más importantes de la Presidencia de la República es el de jefe de gabinete, que ha sido ocupado por una mujer”, en referencia a la recién nombrada Nara de Deus Vieira.

En relación a su nuevo equipo de ministros, Temer recalcó que en caso de que se produzcan “irregularidades administrativas” no dudará en destituir a quien las cometa.

“Si hubiera algún error administrativo y, en particular, si hubiera irregularidades administrativas, destituiré al ministro”, señaló.

La lista de 23 ministros de Temer, publicada el pasado viernes en el Diario Oficial de la Unión, incluye a tres políticos contra los que ya existen investigaciones en la corte suprema por su supuesta participación en los desvíos en Petrobras y otros seis que han sido citados por los delatores del escándalo de la petrolera estatal.

Más contenido de esta sección
El jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Jorge Macri, anunció este lunes que ordenó a la policía sancionar a las personas que revuelvan la basura y “ensucien la ciudad”.
El presidente israelí, Isaac Herzog, acusó este lunes a las Naciones Unidas de retrasar la entrega de la ayuda humanitaria que, según aseguró, Israel está permitiendo entrar en Gaza y denunció que el grupo islamista palestino Hamás está realizando alegaciones falsas con respecto a la situación humanitaria en el enclave.
La Corte Suprema brasileña impuso este lunes medidas cautelares al senador Marcos do Val, de la formación derechista Podemos, investigado por haber llevado a cabo una campaña en redes sociales contra la Policía Federal que actuaba en la investigación por la trama golpista, según medios locales.
La contaminación por plásticos es una amenaza para la salud no reconocida lo suficiente, advierte un grupo de expertos en la revista The Lancet, que recuerda que estos causan enfermedad y muertes, desde la infancia hasta la vejez, con un impacto que recae desproporcionadamente en las poblaciones de menos ingresos.
Cientos de ex oficiales israelíes firmaron este lunes una carta en la que exigen al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que presione al Gobierno de Israel para que ponga fin a su ofensiva en la Franja de Gaza.
Los nuevos aranceles de Donald Trump son “prácticamente definitivos” y se descarta la posibilidad de una renegociación inmediata, dijo el representante comercial de Estados Unidos, quien también defendió las medidas comerciales del presidente de su país contra Brasil.