19 ago. 2025

Presidente del Congreso suspende pago de aguinaldo extra en el Senado

El presidente del Congreso, Roberto Acevedo, firmó dos resoluciones por la cual suspende el pago de las gratificaciones a los funcionarios de la Cámara de Senadores y del Congreso. La medida es similar a la adoptada por el Ejecutivo.

Gale 3.jpg

Roberto Acevedo, titular del Congreso. | Foto: Archivo

Acevedo se sumó este viernes a la política de austeridad y suspendió el pago de gratificación a funcionarios del ente, tal como lo hiciera en la víspera el presidente de la República, Horacio Cartes, en todas las instituciones dependientes del Ejecutivo.

El secretario general de la Cámara de Senadores, Antonio Sánchez, informó que la medida alcanza a todos los trabajadores nombrados y contratados de la institución y del Congreso, informó la periodista de ÚH, Diana González

Embed

Fue el mismo jefe de Estado quien pidió, a través de un mensaje audiovisual, que los demás poderes del Estado asuman una política similar, en alusión al Legislativo y Judicial.

“Quiero anunciar la decisión de eliminar las gratificaciones fiscales del Presupuesto Nacional con la esperanza de que otros poderes del Estado asuman políticas similares”, expresó el mandatario.

Las polémicas gratificaciones, conocidas también como aguinaldos extras, nuevamente generaron indignación en la ciudadanía en los últimos días.

La Cámara de Diputados aprobó esta semana una ampliación presupuestaria de 12.599.300.000, de los cuales G. 8.800 millones serán destinados al pago de la segunda gratificación del año a sus funcionarios.

El remanente, cerca de G. 4.000 millones, está destinado a la Cámara Alta para la reincorporación de 10 funcionarios y otra parte para el Congreso Nacional.

En el Congreso y en el Senado está vigente el pago de tres aguinaldos a los funcionarios. Dos de ellos están estipulados como bonificaciones y gratificaciones. Uno de los pagos se concretó en junio pasado.

De acuerdo con las informaciones que se manejan en el área administrativa de la institución, el monto presupuestado para este rubro en dichas dependencias es de G. 9.150 millones.

Para el pago del primer aguinaldo se utilizaron G. 3.700 millones y el monto restante, de G. 5.450 millones, es lo que queda para el segundo, marcado para diciembre. En ese mismo mes tienen previsto percibir el tercer aguinaldo.

Hace unos años los funcionarios del Congreso y del Senado estaban percibiendo cinco aguinaldos anuales, entre gratificaciones, bonificaciones y el aguinaldo de fin de año. Luego de una serie de denuncias y publicaciones a través de la prensa en general, finalmente en la Cámara Alta se decidió reducir a tres.

Más contenido de esta sección
El senador Javier Zacarías Irún (ANR-HC) se disfrazó de Capibara para dar alegría y regalos a los niños por el Día del Niño.
Ex presidentes y miembros del Grupo Libertad y Democracia expresaron este lunes su grave preocupación por la investigación fiscal contra el ex presidente Mario Abdo Benítez “basada en información falsa e injerencia política”.
Un paraguayo fue detenido con más de seis toneladas de marihuana que estaban ocultas entre piedras trituradas. El procedimiento se realizó este lunes en el Brasil.
El asesinato del suboficial de policía César Arzamendia, de 26 años, ocurrido el domingo pasado en Yby Yaú, Departamento de Concepción, podría estar relacionado con una disputa pasional, según las nuevas evidencias que se manejan en la investigación.
Luego de matar a un comerciante brasileño, los responsables del crimen cruzaron a Pedro Juan Caballero desde Ponta Porã. No se descarta que los autores sean paraguayos.
El intendente de Puerto Casado, Hilario Adorno, continúa en el ejercicio de sus funciones, pese a haber sido condenado 3 años y ocho meses, por los delitos de administración en provecho propio y lesión de confianza. Su hermano, el diputado José Domingo Adorno (ANR), afirma que el jefe comunal es víctima de una “persecución política”.