Esta iniciativa nació de Ariel y Erick Valverde que tras 24 meses de trabajo pudieron desarrollar una plataforma que integra las funciones de una red social y un buscador. La idea surgió en una ronda familiar mientras se hacían preguntas sobre ciertos servicios partiendo de la pregunta ¿Alguien sabe? y que en la práctica desarrollan en grupos de colaboración en redes sociales como Facebook.
Hace tres meses esta red opera en Bolivia y ha superado las expectativas de ambos fundadores, miembros de Juventud Empresa Gremio de Empresarios y Profesionales Jóvenes (Jegepj), de Santa Cruz.
Alguien.club permite a sus integrantes compartir, colaborar, entretenerse, ayudarse y hacer negocios. A diferencia de otros grupos colaborativos de redes sociales en otras redes, esta cuenta con opciones para hacer consultas específicas: “Alguien sabe” (preguntas cotidianas), “Alguien quiere” (oferta de productos), “Alguien tiene” (requerimiento de algún artículo), “Alguien puede” (prestación de servicios), “Alguien ha visto” (asistencia social) y “Alguien ha comido” (gastronomía).
La plataforma inteligente sugiere respuestas en base a lo que ya se preguntó y respondió en la comunidad y de manera adicional sugiere vínculos con personas que lo ofertan, generando colaboraciones para posibles negocios.
Además, “Alguien” cuenta con un espacio en el cual los usuarios pueden formular preguntas que deseen para luego ser notificados con las respuestas. También se puede enviar y recibir mensajes de forma privada.
Hasta el momento, la inversión supera los USD 40.000 en la plataforma web, y una aplicación disponible para sistemas IOS y Android.
Los creadores buscan convertir a esta red social en una bandera regional a través del hashtag: #DeSudamericaParaElMundo.
La Asociación de Jóvenes Empresarios de Paraguay, a través de la Red de Contactos de la Federación Iberoamericana de Jóvenes Empresarios y Jegepj, presentan alguien.club a realizarse este miércoles, a las 15.30, en el Hotel Sheraton de Asunción.