01 nov. 2025

Presentan obra infantil sobre el Jasy Jatere

La obra de teatro infantil “Pedacito de Luna”, que recrea el mito del Jasy Jatere, se estrenará este sábado a las 17.00 en El Granel (Juan de Salazar e/ Artigas y San José). Las entradas se venderán en el lugar a G. 30.000.

pedacito de luna.jpg

Integrantes del elenco de “Pedacito de Luna”, dirigido por Eduardo Rojas. Foto: Gentileza.

Luego de recibir críticas favorables con su obra “Amor mierda”, el director Eduardo Rojas vuelve con una nueva propuesta dirigida a los más chicos.

La sinopsis de la obra habla sobre un “niño genio en una versión innovadora” del mito del Jasy Jatere.

“No es rubio y tampoco niño, por lo que recurre a una familia conformada por los niños Jacky y Manu y Ña Lila para que le ayuden a descubrir el por qué de su diferencia con el típico ser mitológico infantil rubio”, resaltan los organizadores.

La puesta incluye comedia, juegos y danza, y muestra otra perspectiva humana del ser ficticio, en la que se resalta “su amor por el medio ambiente y su dulce idioma guaraní”.

Actúan Jorge Rodríguez, Ariana Candia, José Balbiani y Macarena Candia. La asistencia de dirección corre por cuenta de Xavier Sosa y la coreografía fue preparada por Macarena Candia.

Más contenido de esta sección
Este viernes se recuerda el Día de las Brujas y existen varias maneras de celebrar: con series y películas de terror en el streaming y cines; con recorridos temáticos, conciertos y muchos más.
Este domingo, a las 19:00, El Otro Teatro será lugar de la proyección del documental A State of Passion. La exhibición forma parte de la iniciativa internacional fílmica en solidaridad a Palestina, que involucra proyecciones en todo el mundo. El acceso es libre.
Hace 50 años, el cantante británico Freddie Mercury se propuso cambiar las reglas de la música y fusionar géneros como el rock o la ópera en un único tema. De esta mezcla nació ‘Bohemian Rhapsody’, considerada una de las mejores canciones de la historia y convertida en un himno intergeneracional.
La artista argentina celebra los 20 años de Floricienta con un espectáculo lleno de magia, color y emoción. El reencuentro con su público guaraní será el domingo 7 de diciembre en el Jockey Club Paraguayo.
Tradición, música, humor y arte visual se conjugan en un fin de semana cargado de propuestas. La ópera clásica, la cumbia sinfónica, el rock alternativo, el stand up, las exposiciones plásticas y el festejo del Día de Muertos, ofrecen al público asunceno una variada agenda cultural para disfrutar entre risas, melodías y colores.
El Festival Iberoamericano de la Creatividad (FIAP) anunció la incorporación de Elena Alti al Salón de la Fama 2025, un reconocimiento que celebra a los líderes más influyentes en la transformación creativa, cultural y empresarial de la región.