20 oct. 2025

Preparan chipa de 80 metros en Pelopincho

Las cocineras ya elaboraron la masa y los vecinos siguen trabajando para calentar un gran horno que servirá para cocinar la tradicional comida de Semana Santa. En el barrio Pelopincho, de Asunción, preparan una chipa de 80 metros con vistas a lograr un récord mundial.

Desde las 5.30 de este jueves, los vecinos del barrio Pelopincho, de la Chacarita, se encuentran trabajando en la cancha José Rito Cabrera para preparar la chipa más larga del mundo.

Mujeres, hombres, jóvenes y niños ayudan con mucha alegría en la elaboración de la tradicional chipa paraguaya.

Embed

Trabajo en conjunto. Los vecinos del barrio trabajan coordinadamente para llevar adelante la iniciativa.

Marcelo Puentes, presidente de la comisión vecinal de la zona, explicó que el proyecto surgió con el objetivo de cambiar la imagen del barrio y mostrar a la sociedad la organización y capacidad que posee el barrio.

“Nosotros queremos superar un récord mundial. Antes se tenían 40 metros y nosotros duplicamos; queremos preparar 80 metros de chipa y estamos elaborando, estamos calentando nuestro horno, las masas ya están y en algunas horas vamos a estar horneando”, dijo.

Detalló que la chipa estaría lista para la tarde y que esperan que los vecinos se acerquen para compartir una merienda comunitaria.

Alrededor de unas 100 personas trabajaron para llevar adelante la iniciativa.

Puentes indicó que para la preparación requirieron 150 kilos de almidón, 50 kilos de queso, 30 kilos de harina de maíz, 50 kilos de grasa de cerdo, 70 litros de leche, 400 unidades de huevos y mucho carbón. También señaló que, gracias a la Municipalidad de Asunción, lograron tener el horno para cocinar la chipa.

Embed

Preparación. Doña Tomasa, una de las cocineras amasa la mezcla para la chipa.

“No pudimos ingresar al Récord Guinness porque tenía un costo elevado para nosotros, pero empezamos la cuestión de comunicarnos con la gente de Guinness y para el año que viene sí estaríamos certificando el récord”, añadió Puentes.

Los pobladores del barrio esperan que todas las personas que quieran observar y participar de la iniciativa, se acerquen hasta la cancha para compartir con ellos.

Más contenido de esta sección
La familiar de una persona privada de libertad en la nueva cárcel de mujeres de Emboscada, a través de radio Monumental 1080 AM, expuso públicamente las dificultades para acceder al sistema de visitas y criticó la calidad de la alimentación en el nuevo centro penitenciario.
Un agricultor perdió la vida de manera trágica en la localidad de Edelira, departamento de Itapúa. El hombre estaba al mando de un tractor que terminó volcando.
Un joven de 28 años perdió el control de su camioneta y cayó desde un puente hasta la orilla de un arroyo en la ciudad de Itauguá. El conductor salió ileso del accidente y luego dio positivo a la prueba de alcotest.
La Policía Nacional reportó la muerte de una mujer de 47 años en medio de una riña en Pedro Juan Caballero. Según el informe de los intervinientes, la fallecida intentó separar a dos hombres que protagonizaron una pelea en una chancha de vóley y recibió un disparo en la cabeza.
La Dirección de Meteorología prevé para este lunes un clima fresco a cálido en todo el territorio nacional. No se pronosticas lluvias a lo largo de la jornada. Los vientos soplarán desde el sector sureste.
Gabriel Narciso Escobar Ayala, obispo del Vicariato del Chaco Paraguayo pidió este domingo desde seguro médico y jubilación digna “para todos los paraguayos sin excepción” y terminar con las reguladas del transporte público.