07 ago. 2025

Preparan chipa de 80 metros en Pelopincho

Las cocineras ya elaboraron la masa y los vecinos siguen trabajando para calentar un gran horno que servirá para cocinar la tradicional comida de Semana Santa. En el barrio Pelopincho, de Asunción, preparan una chipa de 80 metros con vistas a lograr un récord mundial.

Desde las 5.30 de este jueves, los vecinos del barrio Pelopincho, de la Chacarita, se encuentran trabajando en la cancha José Rito Cabrera para preparar la chipa más larga del mundo.

Mujeres, hombres, jóvenes y niños ayudan con mucha alegría en la elaboración de la tradicional chipa paraguaya.

Embed

Trabajo en conjunto. Los vecinos del barrio trabajan coordinadamente para llevar adelante la iniciativa.

Marcelo Puentes, presidente de la comisión vecinal de la zona, explicó que el proyecto surgió con el objetivo de cambiar la imagen del barrio y mostrar a la sociedad la organización y capacidad que posee el barrio.

“Nosotros queremos superar un récord mundial. Antes se tenían 40 metros y nosotros duplicamos; queremos preparar 80 metros de chipa y estamos elaborando, estamos calentando nuestro horno, las masas ya están y en algunas horas vamos a estar horneando”, dijo.

Detalló que la chipa estaría lista para la tarde y que esperan que los vecinos se acerquen para compartir una merienda comunitaria.

Alrededor de unas 100 personas trabajaron para llevar adelante la iniciativa.

Puentes indicó que para la preparación requirieron 150 kilos de almidón, 50 kilos de queso, 30 kilos de harina de maíz, 50 kilos de grasa de cerdo, 70 litros de leche, 400 unidades de huevos y mucho carbón. También señaló que, gracias a la Municipalidad de Asunción, lograron tener el horno para cocinar la chipa.

Embed

Preparación. Doña Tomasa, una de las cocineras amasa la mezcla para la chipa.

“No pudimos ingresar al Récord Guinness porque tenía un costo elevado para nosotros, pero empezamos la cuestión de comunicarnos con la gente de Guinness y para el año que viene sí estaríamos certificando el récord”, añadió Puentes.

Los pobladores del barrio esperan que todas las personas que quieran observar y participar de la iniciativa, se acerquen hasta la cancha para compartir con ellos.

Más contenido de esta sección
El cadáver de Wenceslao Benoit, el guía argentino, que fue hallado sin vida en el cerro León, Departamento de Alto Paraguay, será retirado del sitio vía aérea.
Un poblador de la colonia Martín Rolón denunció públicamente la grave falta de atención médica que sufrió su hijo de 22 años, en el Hospital Distrital de San Ignacio, Misiones. Según relató, su hijo sufrió una herida profunda en la mano con un machete y al llegar al hospital no había doctor.
Un motociclista que salía de un establecimiento llevando cuatro bolsas grandes fue embestido por un automóvil. El hombre que llegó a volar por el impacto resultó con varias heridas.
El hombre, conocido como Jason paraguayo por utilizar la máscara del personaje del cine de terror, fue detenido luego de supuestamente haber ingresado a una vivienda junto a un cómplice.
El ministro del Interior, Enrique Riera, brindó detalles del allanamiento que se realizó en la vivienda de Óscar Daniel Cabreira Pinazo, considerado ex contador del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes. Explicó que el operativo se realizó para detener a Cabreira y que este decidió dispararse en la cabeza al ver llegar a los agentes.
El abogado Óscar Tuma aseguró en sus redes sociales que Óscar Cabreira Pinazo no tiene ningún vínculo con la familia del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes y que puede ser una “tergiversación que afecta la correcta percepción del público” sobre los familiares del extinto legislador.