09 ago. 2025

Postularán al cerro León como patrimonio mundial

Desde el Senado pretenden instalar candidatura del emblemático cerro León como patrimonio mundial de la Unesco. Para ello está prevista una excursión a ese páramo, ubicado en la cabecera del Departamento del Alto Paraguay, junto a referentes ambientalistas, autoridades de la Secretaría del Ambiente (Seam), entre otros.

Reserva.  El macizo conserva  riqueza natural invaluable; incluso alberga vida silvícola.

Reserva. El macizo conserva riqueza natural invaluable; incluso alberga vida silvícola.

El objetivo es colocar al milenario macizo en la palestra de los recursos naturales manejados y preservados con respaldo del organismo multilateral.

“Por la característica de lo que es el cerro León y el Parque Nacional Defensores del Chaco (PNDCh) apelamos a una protección mundial”, refirió el senador Arnoldo Wiens, quien desde la Comisión de Energía, Recursos Naturales, Población, Ambiente, Producción y Desarrollo Sostenible impulsa la mencionada declaración.

En principio, el PNDCh no contaba siquiera con un título de propiedad por parte del Estado paraguayo.

La Ley 5392/14, que fija los límites de esa reserva chaqueña, permitió formalizar los documentos de las 720.223 hectáreas de área natural protegida. “La máxima protección mundial que le podemos dar es declarándolo como patrimonio mundial a través de la Unesco”, enfatizó el legislador.

Para el efecto, es preciso cumplir un protocolo de procedimientos, cuyos primeros pasos ya se han puesto en marcha.

“En el Senado ya hemos iniciado con la remisión, el año pasado, de una declaración a las dos instituciones intervinientes”, dijo en referencia a la Cancillería y el Ministerio de Educación y Cultura (MEC).

Son estas entidades estatales las que deben instalar la candidatura del cerro y del parque que lo alberga ante la Unesco.

Es por esto que se prevé realizar una expedición al cerro León. El viaje tendrá lugar el 20 de mayo próximo.