08 ago. 2025

Portugal recibe a 64 refugiados que distribuirá por todo el país

Portugal recibió este lunes a 64 refugiados, la mayoría de nacionalidad siria e iraquí, como parte de su participación en el programa de acogida de la Unión Europea (UE), y se prepara ahora para distribuirlos por quince municipios lusos.

Refugiados en la frontera de Bulgaria. EFE/Archivo

Bulgaria es otro de los países que recibió a los refugiados. EFE/Archivo

EFE

Así lo informó el ministro adjunto al jefe del Gobierno portugués, Eduardo Cabrita, quien subrayó que esta política es reflejo de la posición del país, que este lunes mismo defenderá en la cumbre entre la UE y Turquía “el no al cierre de fronteras”.

El grupo de refugiados -cerca de la mitad, menores de edad- partió de Atenas en un avión fletado por la Oficina Europea de Asilo (EASO) y aterrizó a primera hora de la mañana en el aeropuerto militar de Figo Maduro, en Lisboa.

Portugal se comprometió a acoger a cerca de 4.500 refugiados en el plazo de dos años, aunque por el momento apenas recibió a poco más de un centenar.

Desde el Gobierno luso destacaron que las personas recibidas ya tienen definida su nueva localización, y recordaron que el Estado les garantiza libre acceso a la Sanidad, escolaridad a los menores y derecho a una vivienda.

La llegada de este grupo se produjo a petición de la EASO, con Francia y Portugal como los dos países que aceptaron dar asilo.

“Es una señal de solidaridad para decir no al cierre de fronteras y sí a la cooperación europea para apoyar a quien huye de la guerra y de una situación de dificultad”, resaltó Eduardo Cabrita.

El primer ministro luso, el socialista António Costa, aseguró el pasado mes de febrero en Bruselas que el país está dispuesto a duplicar la cifra de refugiados que podría acoger, hasta superar las 10.000 personas.

El jefe del Ejecutivo aseguró que existen plazas en universidades, institutos politécnicos, escuelas de formación profesional y trabajo en el sector agrícola suficientes que podrían ser ocupadas por estas personas.

“Sería interesante para muchos países europeos que verían aliviada la presión sobre su capacidad de acogida, y sería interesante para Portugal para cubrir necesidades que tenemos”, explicó

Más contenido de esta sección
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.