07 oct. 2025

¿Por qué se celebra el Día de los Santos Inocentes?

Este miércoles se recuerda el Día de los Santos Inocentes, una fiesta que mezcla la tradición pagana medieval y la religiosa que conmemora la matanza de niños en Belén, ordenada por el rey Herodes.

DIG matanza Herodes Días de los Inocentes

El Día de los Santos Inocentes es la conmemoración de la matanza de los niños menores de dos años nacidos en Belén.

Es el Evangelio de San Mateo, en el Nuevo Testamento, el que narra la matanza de los niños -considerados los “santos inocentes"- en Belén que ordenó el rey Herodes. Esto lo hizo para acabar con todos los menores de dos años y así asegurarse que acababa con el anunciado Mesías, el futuro Rey de Israel.

Después, la Iglesia Católica estableció el 28 de diciembre como el día de los “Niños Inocentes” a modo de recordatorio de la matanza.

La Edad Media se encargó de combinar esta celebración con la pagana “Fiesta de los Locos”, que tenía lugar entre Navidad y Año Nuevo. Según cuentan algunos historiadores, eran fiestas escandalosas que la Iglesia quería aplacar. Para ello, decretó el Día de los Santos Inocentes, recuerda el portal de 24 Horas de Chile.

Así, se unió la tradición pagana con una religiosa, lo que dio lugar a una fecha actualmente dedicada a hacer bromas. En el mundo anglosajón se celebra una fiesta similar pero el 1 de abril, el Fools’ Day. En Francia, por su parte, tiene lugar el primer día del año.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV visitará Turquía y Líbano entre fines de noviembre y principios de diciembre, en su primer viaje al extranjero desde su elección como Sumo Pontífice, anunció el martes la Santa Sede.
El británico John Clarke, el francés Michel H. Devoret y el estadounidense John M. Martinis ganaron este martes el Premio Nobel de Física por sus investigaciones en el campo de la mecánica cuántica.
Dominado por la euforia, el presidente argentino, Javier Milei, ofreció este lunes un concierto de rock en Buenos Aires, junto a sus allegados y una gran cantidad de público joven, mientras su Gobierno y su partido enfrentan un complejo escenario político y económico en la antesala de los comicios legislativos del próximo 26 de octubre.
La Franja de Gaza registró este martes una segunda madrugada consecutiva sin ataques letales israelíes, dos años después del ataque de Hamás del 7 de octubre y mientras continúan las negociaciones para un posible alto el fuego, confirmaron a EFE fuentes locales.
La Ley de Insurrección que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no descarta invocar para contener protestas en el país permite al mandatario desplegar al Ejército para reprimir episodios de desorden civil.
Los equipos de rescate continúan trabajando para evacuar a los 200 senderistas que quedaron atrapados por una tormenta de nieve el pasado fin de semana en el valle de Gama, una zona prístina que conduce a la cara oriental del Everest, confirmaron este martes a EFE los responsables del operativo.