01 ago. 2025

¿Por qué se celebra el Día de los Santos Inocentes?

Este miércoles se recuerda el Día de los Santos Inocentes, una fiesta que mezcla la tradición pagana medieval y la religiosa que conmemora la matanza de niños en Belén, ordenada por el rey Herodes.

DIG matanza Herodes Días de los Inocentes

El Día de los Santos Inocentes es la conmemoración de la matanza de los niños menores de dos años nacidos en Belén.

Es el Evangelio de San Mateo, en el Nuevo Testamento, el que narra la matanza de los niños -considerados los “santos inocentes"- en Belén que ordenó el rey Herodes. Esto lo hizo para acabar con todos los menores de dos años y así asegurarse que acababa con el anunciado Mesías, el futuro Rey de Israel.

Después, la Iglesia Católica estableció el 28 de diciembre como el día de los “Niños Inocentes” a modo de recordatorio de la matanza.

La Edad Media se encargó de combinar esta celebración con la pagana “Fiesta de los Locos”, que tenía lugar entre Navidad y Año Nuevo. Según cuentan algunos historiadores, eran fiestas escandalosas que la Iglesia quería aplacar. Para ello, decretó el Día de los Santos Inocentes, recuerda el portal de 24 Horas de Chile.

Así, se unió la tradición pagana con una religiosa, lo que dio lugar a una fecha actualmente dedicada a hacer bromas. En el mundo anglosajón se celebra una fiesta similar pero el 1 de abril, el Fools’ Day. En Francia, por su parte, tiene lugar el primer día del año.

Más contenido de esta sección
El Gobierno de México confirmó este viernes la liberación de Israel Vallarta, detenido desde 2005 por presunto secuestro en el mediático caso de la francesa Florence Cassez, y quien permaneció casi 20 años en la cárcel sin una sentencia.
El ex mandatario colombiano Álvaro Uribe (2002-2010) presentó una denuncia penal ante la Comisión de Investigación y Acusación de la Cámara de Representantes contra el actual presidente Gustavo Petro por “hostigamiento y calumnia”.
Más de 1.370 palestinos murieron en Gaza desde el 27 de mayo en entregas de ayuda, “la mayoría” a manos del ejército israelí, afirmó este viernes la ONU.
Un equipo internacional de investigadores ha comprobado la resiliencia que han demostrado los árboles tropicales durante las sequías que se han sucedido a lo largo del último siglo, pero han constatado también que la cada vez mayor severidad de esas sequías debido al cambio climático puede mermar esa resistencia.
Una estrella de mar con una característica inusual se encontró durante una expedición internacional de un cañón submarino en Argentina y se volvió viral en las redes sociales.
La subida arancelaria impuesta por Estados Unidos a Brasil es “injusta”, pero el resultado es “más favorable” de lo esperado, dijo este jueves el ministro brasileño de Finanzas, Fernando Haddad, que anunció próximas conversaciones con Washington.