14 ago. 2025

Por orden superior, Hacienda anuncia que se suspende modificación al IRP

A través de su cuenta de Twitter, el presidente de la República señaló que no habrá más impuestos. Poco tiempo después, el Tesoro sacó un comunicado “dejando para más adelante” cualquier cambio.

Tras una semana de informaciones confusas sobre la intención del Ministerio de Hacienda de introducir cambios al impuesto a la renta personal (IRP), el presidente de la República, Horacio Cartes, dio un corte al tema y se suspendió cualquier análisis sobre el tributo.

En un comunicado difundido ayer por el Ministerio de Hacienda se anuncia que se dejará para más adelante cualquier modificación vinculada al IRP, la cual estará orientada a mejorar aún más el objetivo esencial de este tributo, cual es la formalización de la economía nacional.

La misiva indica además que la Administración Tributaria seguirá trabajando en la ampliación de la base de contribuyentes (inclusión), así como en los controles para reducir los niveles de evasión tributaria. En el comunicado se menciona que Hacienda inició el debate sobre la búsqueda de una política fiscal más equitativa, que llevó a la discusión en particular sobre el IRP. Añade que de este debate se obtuvieron importantes análisis y visiones de la sociedad paraguaya.

Asimismo, refiere que el Tesoro proseguirá con el debate y análisis de las políticas económicas que lleva adelante el Gobierno Nacional.

CONFUSIÓN. El panorama era tan confuso entre las propias autoridades, que ayer a las 9.30 la viceministra de Tributación, Marta González Ayala, en declaraciones a la radio 970 AM, insistía aún en la necesidad de reducir el porcentaje de gastos deducibles para el pago del IRP.

A las 10.59, la cuenta oficial del presidente Cartes en Twitter señaló –en forma confusa– que no habrá más impuestos (lo cual no estaba en discusión), pues la prioridad es reducir la evasión fiscal y fortalecer la economía. Y casi dos horas después, el Ministerio de Hacienda emitió el comunicado informando sobre la suspensión de cualquier modificación al IRP.

Según fuentes del Poder Ejecutivo, mientras la Secretaría de Información y Comunicación (Sicom) analizaba el comunicado que emitiría Hacienda más tarde, la viceministra seguía insistiendo en medios radiales sobre la necesidad de modificar el IRP. González Ayala es una de las candidatas a ocupar la Contraloría General de la República.