21 ago. 2025

Por el orden constitucional, llaman a marchar en Venezuela

La oposición venezolana, reunida en la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), llamó este viernes a los ciudadanos a marchar el próximo miércoles desde 26 puntos de Caracas con destino hacia la Defensoría del Pueblo, a donde intentaron llegar en cinco ocasiones y fueron dispersados por la fuerza pública.

Venezuela.jpg

Esperan que miles de ciudadanos en Venezuela se manifiesten por el orden Cosntitucional. Foto: Diario Las Américas.

EFE

La MUD publicó en su cuenta en Twitter un gráfico titulado “Venezuela en la Calle contra el Golpe” donde indica los puntos de salida, de los cuales 19 están ubicados en el municipio Libertador, sede de los poderes públicos y gobernado por el chavista Jorge Rodríguez, quien prohibió actos opositores en su localidad.


“Que este #19A sea el punto de partida de la mayor presión que se haya hecho contra la dictadura. Desbordemos Venezuela”, dice el mensaje que acompaña el gráfico, donde se señala además que las concentraciones comenzarán desde las 10.00 hora local (14.00 GMT).

Asimismo, la plataforma antichavista anunció manifestaciones en las capitales de los 23 estados del interior de la nación suramericana, convocadas para el mismo día y la misma hora que la de Caracas.


"¡Que suba la presión contra la dictadura! #19A demostremos que no se detendrá la lucha por recuperar el orden Constitucional”, agregó la MUD en otro tuit.

Decenas de dirigentes de la oposición replicaron este llamado a través de las redes sociales como el dos veces candidato presidencial, Henrique Capriles, y el presidente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento), Julio Borges, quienes pidieron salir a la calle para presionar porque el país convoque a elecciones.

El antichavismo pretende movilizarse hasta la Defensoría del Pueblo para solicitar al ombudsman, Tarek William Saab, que respalde un proceso iniciado en la Cámara, de mayoría opositora, con el que esperan destituir a los siete miembros de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia.


Estos magistrados emitieron hace dos semanas dos sentencias que despojaban al Parlamento de sus facultades y limitaban la inmunidad de los diputados, pero luego estas decisiones fueron aclaradas y parcialmente suprimidas tras un exhorto del Ejecutivo.

La fiscal general, Luisa Ortega Díaz, consideró que con estas sentencias se produjo una ruptura del orden constitucional en el país caribeño, y en eso se basan los opositores para pedir a Saab, que preside el Poder Ciudadano, que respalde la remoción de dichos jueces.

Sin embargo, el defensor ya declaró la improcedencia de las gestiones del Legislativo colocando un freno a las remociones, pues la Constitución venezolana establece que el Poder Ciudadano debe avalar el proceso.

Las manifestaciones opositoras se replicaron en varios estados del país y dejaron hasta el momento seis fallecidos, casi un centenar de detenidos y varias decenas de heridos durante hechos violentos.

Más contenido de esta sección
La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, acusó este jueves a la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) de ser el “mayor cartel de drogas” que existe en el mundo, luego de que el director de ese organismo, Terry Cole, atribuyera a Venezuela la colaboración con organizaciones armadas ilegales colombianas, como el Ejército de Liberación Nacional (ELN), para enviar “cantidades récord de cocaína” a los carteles mexicanos que introducen droga en EEUU.
Uganda confirmó este jueves que alcanzó un acuerdo con la Administración de Donald Trump para recibir a personas de otras nacionalidades deportadas por Estados Unidos, siempre que éstas no tengan antecedentes penales ni sean menores no acompañados.
Ariel García Furfaro, dueño del laboratorio que produjo el fentanilo contaminado que desató una grave crisis sanitaria en Argentina, fue detenido este miércoles por orden de la Justicia, según anunció la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
El juez municipal retirado de Rhode Island y presentador del programa judicial Caught in Providence (Atrapados en Providence), Frank Caprio, murió este miércoles a los 88 años tras una “larga y valiente batalla” contra un cáncer de páncreas, informaron sus redes sociales oficiales.
El expresidente colombiano Álvaro Uribe recibió este miércoles la boleta de libertad ordenada por la Justicia mientras se resuelve en segunda instancia la sentencia a doce años de cárcel en régimen domiciliario a la que fue condenado, y de inmediato convocó a un acto público en la localidad de Sabaneta, cercana a Medellín.
A golpe de bombardeos y operaciones, el ejército israelí intensificó su ofensiva en Ciudad de Gaza este jueves, con el objetivo de tomar lo que presenta como el último gran bastión del movimiento islamista Hamás en el enclave palestino.