20 sept. 2025

Policía de Panamá decomisó 1.332 paquetes de cocaína de Colombia

El Servicio Nacional de Fronteras (Senafront) de Panamá decomisó 1.332 paquetes de cocaína procedentes de Colombia, durante una operación en la provincia de Darién, informó este martes el jefe de esa institución de seguridad.

droga.jpg

Más de mil paquetes fueron los encontrados en Colombia. Foto: Telemetro.

EFE

El director general del Senafront y comisionado, Cristian Hayer, declaró a periodistas sin precisar fecha: “logramos darle persecución a una embarcación que venía del lado de Colombia (que) al verse acorralados con las lanchas de nosotros decidieron entrar hacia la playa Luciano, en la cual colisionan y se voltea la embarcación”.

“Los sujetos se dan a la fuga pero sí logramos recuperar 66 bultos de paquetes que cuando hicimos la verificación por medios de las autoridades competentes, se pudo hacer el recuento de 1.332 paquetes de cocaína”, agregó.

De otro lado, en un comunicado se detalló que fueron unidades del Batallón Pacífico del Senafront, asentado en el pueblo darienita de Jaque, que durante sus constantes patrullajes, “ubican y dan persecución a una lancha que se presumía transportaba sustancias ilícitas”.

El Senafront no precisó cuántos individuos se dieron a la fuga, pero agregó que se “mantiene una operación de búsqueda y rastreo con la intención de capturar a estos narcotraficantes”.

El comisionado Hayer enfatizó que el Senafront “mantiene su lucha implacable contra las organizaciones criminales”.

Además de los 1.332 paquetes de cocaína se decomisaron 2 radios de comunicación y una lancha de 28 pies de largo, de color azul y nombre “La Escaladora”, con un motor de 200 caballos de fuerza.

El Senafront recordó que en lo que va de año se logró incautar 1.954 paquetes con cocaína.

Más contenido de esta sección
El ex secretario de Seguridad del estado mexicano de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, y también presunto líder del grupo criminal La Barredora -vinculado al Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG)-, ingresó este jueves al penal de máxima seguridad El Altiplano, en el Estado de México, tras su expulsión de Paraguay el miércoles último.
La Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) aprobó este viernes –por una mayoría aplastante de 145 votos a favor y solo cinco en contra, que incluye a EEUU, Israel y Paraguay– permitir de forma excepcional que Palestina participe por videoconferencia en la 80 sesión de la Asamblea que comienza la semana próxima.
El ejército israelí advirtió este viernes que empleará una “fuerza sin precedentes” en Ciudad de Gaza, y urgió a los habitantes a huir hacia el sur después de anunciar el cierre de una ruta de evacuación provisional abierta 48 horas antes.
Estados Unidos afirmó este jueves ante el Consejo de Seguridad de la ONU que el informe de una comisión de este organismo sobre genocidio en Gaza incluye “mentiras” y no tiene credibilidad.
La cadena ABC anunció este miércoles que retirará “indefinidamente” de su programación el popular programa nocturno de Jimmy Kimmel debido a los comentarios vertidos por el presentador sobre Charlie Kirk, el activista conservador asesinado el pasado 10 de setiembre.
La Santa Sede no puede posicionarse para decir si Israel está cometiendo un genocidio en la Franja de Gaza, afirmó el papa León XIV en una entrevista concedida en julio y publicada este jueves.