21 nov. 2025

Policía brasileña incauta más cigarrillos de contrabando de la tabacalera de Cartes

La Policía brasileña incautó en la noche del viernes un camión de gran porte que transportaba varias cajas de cigarrillos de contrabando; una de las marcas corresponde a la producida en la tabacalera del presidente Horacio Cartes. El procedimiento se realizó en el estado de Mato Grosso do Sul.

Cigarrillos.JPG

Los cigarrillos de contrabando eran transportados en un camión de gran porte. Foto: Porá News

El Departamento de Policía de Operaciones de Frontera detuvo, alrededor de las 22.30 del viernes, a un camión de gran porte de la marca Mercedes-Benz.

Su conductor, identificado como Valdir Gómez Ferreira (47), manifestó al principio que llevaba una carga de estiércol, informó el medio regional brasileño Porã News, de la localidad de Ponta Porá.

Pero al momento de la inspección del rodado, el mismo hombre confesó que transportaba 40.000 cajas de cigarrillos de diversas marcas de origen extranjero y sin la documentación que demostrara la contribución regular.

De acuerdo con las imágenes compartidas por el portal brasileño, varias de las cajas de cigarrillos llevan impresa la marca Eight, producida por Tabacalera del Este SA (Tabesa), propiedad del presidente de la República, Horacio Cartes.

El conductor del rodado fue arrestado y enviado con el vehículo y los cigarrillos de contrabando a la Oficina de la Policía Federal de Dourados.

El pasado 9 de abril también fueron incautados cinco camiones que contenían más de 2,8 millones de cajas de cigarrillos de contrabando. De igual forma, la mayor parte era de la marca Eight.

La incautación de esa carga de cigarrillos de contrabando fue considerada como la mayor de los últimos tres años en Mato Grosso do Sul, según la PRF.

Una de las mayores preocupaciones de las autoridades y los empresarios brasileños es el contrabando de cigarrillos, porque genera millonarias pérdidas tanto al fisco como a las industrias. Ocurre que en el Brasil los cigarrillos pagan impuestos en torno al cien por ciento y, además, cada estado tiene un tributo especial.

Más contenido de esta sección
San Juan Bautista se prepara para recibir uno de sus eventos más importantes del año este sábado 29 de noviembre. La capital departamental será escenario de la segunda edición de la Expo Orgullosamente Misionero, una muestra que reunirá más de 200 stands con lo mejor de la producción, gastronomía, artesanía y cultura del octavo departamento.
La final única de la Copa Sudamericana, que disputarán este sábado el club argentino Lanús y su similar brasileño Atlético Mineiro, dejará ingresos estimados en USD 42 millones en Paraguay, en cuya capital, Asunción, anfitriona del partido, llegarán entre 40.000 y 50.000 aficionados, señalaron autoridades locales.
Otro robo domiciliario, en el que los delincuentes se alzaron con varias cajas de teléfonos Iphone se registró el último miércoles, en Ciudad del Este. La Policía Nacional señaló que una de las víctimas dio declaraciones contradictorias sobre el hecho.
Cansados del manoseo de parte de los industriales, el pésimo pago que perciben por su producto, que es la hoja verde, y la falta de acompañamiento del Gobierno Nacional, pequeños productores de yerba mate del nordeste de Itapúa se manifestaron frente a la Gobernación local. No descartaron cierres de rutas en caso de no recibir respuestas de las autoridades.
La Embajada de Estados Unidos en Asunción anunció más citas de visados disponibles para los fans paraguayos de la albirroja a partir del 1 de diciembre, de cara a la Copa del Mundo 2026, que se disputará en Estados Unidos, México, y Canadá.
Pedro Irala, candidato a intendente de San Patricio, Misiones, por el movimiento Yo Creo, recibió una motocicleta como obsequio de Miguel Prieto, líder de su agrupación política, con el fin de facilitar sus recorridos de campaña.