07 nov. 2025

Policía brasileña arresta a 12 narcotraficantes vinculados a grupo criminal

Un total de doce personas pertenecientes a una organización vinculada a la facción criminal Primer Comando de la Capital (PCC) fueron arrestadas este miércoles en Sao Paulo por narcotráfico, informó la Policía Federal de Brasil.

636547397983457480w.jpg

En el procedimiento quedaron detenidas 12 personas. Foto: EFE.

EFE.

Según fuentes oficiales, la banda criminal recibía cocaína en la capital paulista y la distribuía por otras localidades del estado de Sao Paulo.

Durante la investigación de la “Operación Frater”, iniciada en enero de 2017, la Policía aprendió 800 quilos de la droga, 11 fusiles, 2 pistolas, una gran cantidad de munición y 3 bloqueadores de teléfono celular.

En un comunicado, la Policía destacó que la acción es “un importante golpe a la estructura del PCC, ya que desarticuló una relevante célula de la facción responsable por el tráfico de drogas y armas entre los estados brasileños”.

Los doce investigados responderán ante la Justicia de Brasil por crímenes de narcotráfico y asociación para el narcotráfico, con penas de prisión de 5 a 15 años y de 3 a 10 años, respectivamente.

Además, algunos también serán acusados por porte ilegal de arma de fuego, cuya pena de reclusión es de 3 a 6 años.

La operación deflagrada por la Policía Federal se concretó justo unos días después del asesinato de uno de los jefes del PCC, Rogério Jeremias “Gegê do Mangue”, el único miembro de la cúpula de la facción en libertad.

Con un tiro en la cabeza y una puñalada en el ojo, “Gegê do Mangue” fue encontrado el pasado jueves en la región metropolitana de Fortaleza, capital del estado de Ceará (noreste).

El asesinato encendió alertas y abrió un abanico de incógnitas sobre su muerte, que expertos atribuyen a un ajuste interno o a la guerra por el control de las rutas del narcotráfico.

Más contenido de esta sección
Un nuevo ataque estadounidense a otra presunta lancha con drogas en el Caribe dejó el jueves tres personas muertas, según el jefe del Pentágono, con lo que el saldo de la ofensiva de Washington contra el narcotráfico en aguas internacionales asciende a al menos 70.
Cientos de miles de viajeros de Estados Unidos enfrentarán la cancelación de sus vuelos este viernes, en una jornada que se prevé caótica por la orden del gobierno de reducir el tráfico aéreo debido a la falta de personal por la parálisis presupuestaria.
Sólo 5.420 tiendas de campaña accedieron a Gaza a través de las agencias de la ONU en casi un mes de alto el fuego, a pesar de que el acuerdo estipula que debe entrar un total de 190.000 para la población, informó a última hora del jueves la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, lanzó este jueves, en la primera jornada de la cumbre de líderes de la COP30, en Belém, un fondo internacional que busca transformar la conservación de los bosques tropicales en una estrategia financiera global.
En el 2023, una ola de calor y una sequía sin precedentes convirtieron los lagos tropicales del Amazonas en cuencas poco profundas en las que la temperatura del agua superó los 37ºC (alcanzó los 41ºC en uno de ellos) y el nivel del agua cayó a mínimos históricos.
El rey Carlos III del Reino Unido formalizó la retirada del título de príncipe y otras distinciones a su hermano Andrés, caído en desgracia por su pasado vínculo con el fallecido pederasta estadounidense Jeffrey Epstein y sus cuestionadas actividades empresariales.