04 may. 2025

Policía brasileña arresta a 12 narcotraficantes vinculados a grupo criminal

Un total de doce personas pertenecientes a una organización vinculada a la facción criminal Primer Comando de la Capital (PCC) fueron arrestadas este miércoles en Sao Paulo por narcotráfico, informó la Policía Federal de Brasil.

636547397983457480w.jpg

En el procedimiento quedaron detenidas 12 personas. Foto: EFE.

EFE.

Según fuentes oficiales, la banda criminal recibía cocaína en la capital paulista y la distribuía por otras localidades del estado de Sao Paulo.

Durante la investigación de la “Operación Frater”, iniciada en enero de 2017, la Policía aprendió 800 quilos de la droga, 11 fusiles, 2 pistolas, una gran cantidad de munición y 3 bloqueadores de teléfono celular.

En un comunicado, la Policía destacó que la acción es “un importante golpe a la estructura del PCC, ya que desarticuló una relevante célula de la facción responsable por el tráfico de drogas y armas entre los estados brasileños”.

Los doce investigados responderán ante la Justicia de Brasil por crímenes de narcotráfico y asociación para el narcotráfico, con penas de prisión de 5 a 15 años y de 3 a 10 años, respectivamente.

Además, algunos también serán acusados por porte ilegal de arma de fuego, cuya pena de reclusión es de 3 a 6 años.

La operación deflagrada por la Policía Federal se concretó justo unos días después del asesinato de uno de los jefes del PCC, Rogério Jeremias “Gegê do Mangue”, el único miembro de la cúpula de la facción en libertad.

Con un tiro en la cabeza y una puñalada en el ojo, “Gegê do Mangue” fue encontrado el pasado jueves en la región metropolitana de Fortaleza, capital del estado de Ceará (noreste).

El asesinato encendió alertas y abrió un abanico de incógnitas sobre su muerte, que expertos atribuyen a un ajuste interno o a la guerra por el control de las rutas del narcotráfico.

Más contenido de esta sección
El Gobierno taiwanés afirmó este sábado que había concluido la primera ronda de negociaciones con Estados Unidos sobre “aranceles recíprocos y otros temas económicos y comerciales”, describiendo el ambiente de dichas reuniones como “franco y cordial”, informaron fuentes oficiales.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro podría salir en los “próximos días” del hospital de Brasilia, donde se recupera desde el 13 de abril de una compleja cirugía abdominal, informaron sus médicos este sábado.
El Banco Mundial (BM) aprobó un financiamiento adicional de USD 230 millones para Argentina, con el objetivo de “mejorar el acceso al empleo formal y a oportunidades laborales de calidad” para personas que se encuentran fuera del mercado laboral.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, publicó este viernes en su cuenta de la red Truth Social una imagen suya vestido como papa.
Los cardenales que participan en las congregaciones previas al cónclave que elegirá un sucesor del papa Francisco volvieron a verse esta mañana de sábado para exponer sus puntos de vista y con el debate todavía “abierto”.
Más allá de la apariencia de ser puro entretenimiento y diversión, los videojuegos han sido testigo directo durante décadas de una guerra descarnada entre tres gigantes de la tecnología: Nintendo, Sony y Microsoft. Una batalla por entretener a millones de seguidores y controlar un suculento mercado de cerca de 250.000 millones de dólares.