22 oct. 2025

Policía bloquea marcha de campesinos hacia Mburuvicha Róga

La Policía Nacional no permite el paso de los campesinos hasta la residencia presidencial Mburuvicha Róga. Los labriegos exigen al presidente Horacio Cartes la promulgación de la ley de subsidio a sus deudas.

Campesinos Mburuvicha Róga  .jpg

Campesinos rumbo a Mburuvicha Róga. Foto: Telefuturo.

Los uniformados formaron un cerco policial en la avenida Mariscal López y Brasil, a fin de evitar que los campesinos sigan su marcha hasta a Mburuvicha Róga.

“Les pedimos encarecidamente que respeten el itinerario de la fecha. Es obvio que los campesinos no van a pasar la avenida Brasil, después si quieren retroceder pueden volver al microcentro”, expresó el comisario Hermógenes García a la 780 AM.

Los labriegos partieron alrededor de las 8.20 de la plaza de Armas con destino a la casa presidencial con el objetivo de presionar al mandatario a firmar la promulgación de la ley que subsidia la deuda de los campesinos.

“Estamos preocupados y apurados y no confiamos que si nos retiramos de Asunción esto se va firmar”, expresó Elvio Benítez al tiempo de alegar que seguirán en la capital hasta que el presidente tome una decisión.

Se trata del proyecto de “Rehabilitación Financiera de los Pequeños Productores de la Agricultura Familiar Campesina cuyas fincas no excedan las 30 hectáreas”.

Aunque la propuesta es inaplicable según los oficialistas, el presidente Horacio Cartes aseguró que no será vetado para evitar un mayor conflicto.

En el documento se establece que los beneficiarios serán aquellos campesinos que cuentan con fincas de un máximo de 30 hectáreas. El monto estipulado no deberá superar los 25 salarios mínimos (G. 51 millones aproximadamente). Las deudas que no estén relacionadas a la producción agropecuaria no serán reconocidas por el Gobierno.

La otra ley sancionada por el Congreso, cuya promulgación es exigida por los labriegos, es el de emergencia para la agricultura familiar por un periodo de 180 días.

Más contenido de esta sección
Una conductora terminó chocando y volcando en la ciudad de Luque tras perder el control de su vehículo por causas desconocidas.
Un hecho de extrema crueldad animal conmocionó a los vecinos de San Estanislao, Departamento de San Pedro. Un desconocido efectuó dos disparos contra el perro de una vecina frente a un conocido colegio y, tras el ataque, regresó al lugar para recoger los casquillos antes de huir.
El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP) presentó el informe especial denominado “Niños, niñas y adolescentes con padres y madres privados de libertad”, que expone por primera vez una estimación nacional de 38.000 niños y adolescentes afectados por el encarcelamiento de sus progenitores.
Un violento asalto se registró en la mañana de este miércoles sobre la ruta PY06 Juan León Mallorquín, en inmediaciones del puente sobre el río Monday, en el distrito de Tavapy, Departamento de Alto Paraná. El monto sustraído no fue revelado por la Policía Nacional.
La Policía Nacional reforzó este miércoles la seguridad en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de registrarse tres casos de sicariatos en una sola semana que dejaron tres personas fallecidas y varias heridas.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Social (Mades) anunció este miércoles las fechas de la veda pesquera que inicia en noviembre y se extenderá hasta enero del próximo año en aguas compartidas con Brasil.