20 ago. 2025

Policía bloquea marcha de campesinos hacia Mburuvicha Róga

La Policía Nacional no permite el paso de los campesinos hasta la residencia presidencial Mburuvicha Róga. Los labriegos exigen al presidente Horacio Cartes la promulgación de la ley de subsidio a sus deudas.

Campesinos Mburuvicha Róga  .jpg

Campesinos rumbo a Mburuvicha Róga. Foto: Telefuturo.

Los uniformados formaron un cerco policial en la avenida Mariscal López y Brasil, a fin de evitar que los campesinos sigan su marcha hasta a Mburuvicha Róga.

“Les pedimos encarecidamente que respeten el itinerario de la fecha. Es obvio que los campesinos no van a pasar la avenida Brasil, después si quieren retroceder pueden volver al microcentro”, expresó el comisario Hermógenes García a la 780 AM.

Los labriegos partieron alrededor de las 8.20 de la plaza de Armas con destino a la casa presidencial con el objetivo de presionar al mandatario a firmar la promulgación de la ley que subsidia la deuda de los campesinos.

“Estamos preocupados y apurados y no confiamos que si nos retiramos de Asunción esto se va firmar”, expresó Elvio Benítez al tiempo de alegar que seguirán en la capital hasta que el presidente tome una decisión.

Se trata del proyecto de “Rehabilitación Financiera de los Pequeños Productores de la Agricultura Familiar Campesina cuyas fincas no excedan las 30 hectáreas”.

Aunque la propuesta es inaplicable según los oficialistas, el presidente Horacio Cartes aseguró que no será vetado para evitar un mayor conflicto.

En el documento se establece que los beneficiarios serán aquellos campesinos que cuentan con fincas de un máximo de 30 hectáreas. El monto estipulado no deberá superar los 25 salarios mínimos (G. 51 millones aproximadamente). Las deudas que no estén relacionadas a la producción agropecuaria no serán reconocidas por el Gobierno.

La otra ley sancionada por el Congreso, cuya promulgación es exigida por los labriegos, es el de emergencia para la agricultura familiar por un periodo de 180 días.

Más contenido de esta sección
El ministro del Interior, Enrique Riera, confirmó la instalación de un centro antiterrorismo en Asunción, que será inaugurado por el presidente Santiago Peña. Funcionará con agentes paraguayos capacitados por el FBI y contará con una extensión operativa en Ciudad del Este.
Fuertes ráfagas de vientos azotaron a Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, dejando cuantiosos daños materiales a su paso.
El encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay explicó el alcance del acuerdo de reubicación de solicitantes de asilo desde EEUU a Paraguay. Negó que guarde relación con la sanción de significativamente corrupto a Horacio Cartes.
La Policía Nacional logró la detención de un hombre de 38 años en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, luego de amenazar con un arma blanca a su pareja.
En la mañana de este miércoles se produjo un violento choque sobre la ruta Transchaco. Uno de los protagonistas fue un suboficial de Policía Nacional que estaba al mando de un vehículo de alta gama. Las primeras informaciones señalan que el uniformado se distrajo con un incendio ocurrido a metros del percance.
En la madrugada de este miércoles se produjo un incendio de gran magnitud en el local de una casa de repuestos en la ciudad de Mariano Roque Alonso, de Central. Bomberos voluntarios acudieron al lugar para controlar la situación y evitar que las llamas se propaguen a locales aledaños. No se registraron heridos.