19 ago. 2025

Polémica por participación de una joven madre en Miss Mundo Argentina

La elección de la joven Tamara Fernández como aspirante al concurso de belleza Miss Mundo Argentina por la provincia de Neuquén (sur) causó este lunes una fuerte polémica en el país suramericano al reabrir el debate sobre las normas que impiden participar en el concurso a mujeres que sean madres.

miss mundo.jpg

Polémica por participación en Miss Mundo Argentina de una joven madre. Foto: www.elnuevodiario.com.ni.

EFE

La modelo, de 24 años, se adjudicó el pasado 25 de mayo el certamen de belleza neuquino frente a otras 16 participantes y su siguiente objetivo era competir para ser candidata a Miss Mundo por Argentina en Buenos Aires.

Según las normas internacionales que rigen el certamen, ese camino le estaría vedado por ser madre de una niña de 2 años, ya que no pueden participar las mujeres que tengan hijos.

“Al día siguiente de que salí electa me llaman, el 26, el jueves, diciéndome que se habían enterado de que yo era mamá y no podía participar”, explicó Fernández.

La organización del concurso había comenzado a recibir mensajes de queja porque la vencedora violaba el reglamento de Miss Mundo, que incluye esa excepción, por lo que, según la concursante, se le retiraba el cetro y la posibilidad de seguir compitiendo.

“En realidad, la culpa fue mía por trabajar en ese evento con desconocimiento de las reglas y darle esa oportunidad”, reconoció a Efe Andrés Sandoval, organizador del certamen de belleza, quien no obstante afirma que no se le ha retirado la corona a la modelo.

“Se me bajó del trono, me dijeron que no”, recalcó por su parte Fernández, antes de defender que las cosas no se hicieron con seriedad porque en todo momento informó de su situación.

A raíz del incidente, Fernández hizo pública su situación a la prensa y a través de las redes sociales con el objetivo de conseguir “una carta membretada” de la organización “que diga que Tamara Fernández, siendo madre, puede participar en Miss Mundo”, expuso la modelo.

Según la joven, ese objetivo también le ha sido negado hoy a través de un mensaje telefónico de la organización de Miss Mundo Argentina: “Si no te gusta, andáte” (sic).

Sin embargo, Nadia Cerri, directora de Miss Mundo Argentina, negó a Efe esta versión y aseguró que, pese a la reglamentación internacional, en 2013 ya aceptaron una participante que era madre.

“Jamás se la descalificó, estoy sorprendida porque en 2013 tuvimos una candidata que era madre y participó en el concurso”, defendió Cerri frente a los dichos de la modelo.

En cualquier caso, la noticia fue tema del día hoy en Argentina y abrió el debate acerca de las polémicas normas de los concursos de belleza.

“Lo que yo busco es un cambio de reglamento porque hay madres que se dedican al modelaje que no pueden presentarse justamente porque son madres”, apuntó.

“Tenemos derecho a ser madres. ¿Por qué no podemos ser mamás y poder trabajar de lo que nos gusta? Las cosas tienen que cambiar”, reivindicó Fernández.

“Somos independientes, queremos hacer las cosas solas, no es necesario ser ama de casa”, añadió

Pese a las discrepancias entre las partes, el propio Sandoval también coincidió: “Estaría bueno por ahí que esas reglas que son bastante... no sé si discriminatorias, pero estaría bueno tener conciencia que hay madres jóvenes”.

También desde Miss Mundo Argentina, Cerri opinó que “el mundo ha evolucionado, las mujeres evolucionaron y hay determinadas cosas que habría que replantearse”.

Más contenido de esta sección
¿Interacción o confrontación? Es la pregunta que enfrenta estos días a los políticos iraníes. De un lado, el sector reformista, que aboga por dialogar con Occidente sobre el programa nuclear y aliviar tensiones; del otro, los conservadores que rechazan cualquier negociación sin ofrecer una alternativa viable a la creciente presión internacional.
Un nuevo convoy de ayuda humanitaria cruzó este martes desde Egipto hacia el paso terrestre de Kerem Shalom, controlado por Israel, para “aliviar el sufrimiento” de la población gazatí, mientras los mediadores esperan la respuesta israelí a un nuevo plan de tregua, aceptado por el grupo islamista Hamás.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, pidió este lunes a su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, que participe en la reunión trilateral que ambos buscan organizar junto al líder de Rusia, Vladímir Putin.
El grupo islamista palestino Hamás ha aprobado la propuesta de acuerdo para un alto el fuego en la Franja de Gaza y el intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos, informó este lunes a EFE una fuente de seguridad egipcia informada de las negociaciones.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este domingo que su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, con el que se reunirá mañana en la Casa Blanca, puede acabar la guerra con Rusia “casi de inmediato” si descarta a Crimea y a la OTAN.
La inteligencia artificial (IA) y la digitalización son un reto, pero también oportunidades para las bibliotecas, afirmó este lunes la secretaria general de la Federación Internacional de Asociaciones e Instituciones Bibliotecarias (IFLA, por sus siglas en inglés), Sharon Memis.