30 ago. 2025

Polémica por aterrizajes en el exótico desierto florido

Indignación generalizada entre la comunidad de Atacama, en el norte de Chile, causó la ocupación del desierto florido por parte de once pilotos y sus avionetas, que utilizaron el terreno para aterrizar, realizar una comida campestre y despegar posteriormente para emprender su vuelo de vuelta.

chile.jpg

Foto: publimetro.cl

EFE.

El hecho, que habría ocurrido este fin de semana, quedó al descubierto tras la difusión de un vídeo y de fotografías a través de las redes sociales, según informó hoy la radio local Maray.

La alcaldesa de Caldera, Brunilda González Ángel, presentó personalmente una denuncia ante el Aeródromo Desierto de Atacama, situado a 804 kilómetros al norte de Santiago, en la que detalló que los aterrizajes se habrían efectuado en el sector Totoral, de la localidad de Copiapó.

Las intensas y sorpresivas precipitaciones registradas en las regiones del norte de Chile durante los meses del invierno austral dieron paso al deslumbrante desierto florido en Atacama, el más árido y soleado del mundo.

Este fenómeno, que se ha vuelto recurrente debido a la presencia de el fenómeno climatológico El Niño, atrae a miles de turistas con sus más de 200 especies florales y fauna endémica.

Los expertos aseguraron que este año se ha apreciado el más espectacular florecimiento de las últimas décadas, debido a la cantidad de agua caída en la zona norte, que permitió un desarrollo de vegetación “intenso y denso”, según la Corporación Nacional Forestal (Conaf).

Radio Maray precisó que los pilotos ya fueron identificados e instruidos para su fiscalización. Además, fueron multados con montos que deberán cancelar ante el Juzgado de Policía Local del puerto de Caldera.

Embed

El desierto florido es sin duda una de las postales más apreciadas por los turistas que acuden a las regiones del extremo norte por estos meses, un atractivo que aún no termina de entenderse y que la ciencia no ha podido explicar a cabalidad.

Nolanas de color celeste y lila, coloridas patas de guanaco, delicadas añañucas y las locales garras de león se divisan al borde del camino en el recorrido entre Copiapó y Vallenar.

Más contenido de esta sección
Google lanzó Gemini 2.5 Flash Image, un modelo de inteligencia artificial (IA) de edición de imágenes que hace sombra al popular Photoshop, y Adobe optó por incluirlo en su ecosistema.
El uso de Grok, el asistente de inteligencia artificial de X, se ha multiplicado entre los usuarios de esta red social, que lo emplean, en muchos casos, como fuente de información y para verificar contenidos pese a su limitación para contrastar hechos y la alta tasa de error en sus respuestas, según expertos y estudios.
Un intenso debate se desató en Alemania luego de que una militante neonazi comenzara este viernes a cumplir su pena en una cárcel de mujeres tras haber cambiado legalmente de género.
La Justicia argentina ordenó este viernes nuevos allanamientos como parte de la causa que investiga presuntos sobornos en el ámbito de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), confirmaron fuentes oficiales.
El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) dijo este viernes que el número de personas desaparecidas que tiene registradas, en colaboración con las sociedades nacionales de la Cruz Roja y la Media Luna Roja,ha aumentado un 70 % en cinco años y que alcanzan actualmente las 284.000.
Un tirador que abrió fuego contra una iglesia llena de estudiantes en Minneapolis estaba “obsesionado con la idea de matar niños”, declararon el jueves las autoridades, que investigan el motivo del ataque en el que murieron dos menores y hubo 18 heridos.