24 ago. 2025

Poder Electoral venezolano pide proteger centros de voto en la Constituyente

El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela anunció este miércoles que pedirá al Ministerio de Defensa que declare “zonas de seguridad” los centros de voto de la Asamblea Nacional Constituyente para garantizar la “normalidad” de la votación, prevista para el 30 de julio pese al rechazo opositor.

consejo venezolano.jpg

El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela. | Foto: HispanTv

EFE

“El CNE solicitará al Ministerio de la Defensa que declare como zonas de seguridad los centros de votación”, señaló en una rueda de prensa la presidenta de este organismo, Tibisay Lucena, quien recomendó aumentar el perímetro de seguridad el día de la elección de 100 a 500 metros.

Asimismo, declaró que están tomando medidas para que ese día los ciudadanos puedan ir a votar “en tranquilidad y en paz”, en el marco de esta jornada electoral de un proceso constituyente rechazado por la oposición, que ha realizado numerosas acciones de protesta y amenaza con boicotear la votación.

Lucena informó además que el Poder Ciudadano y el Poder Judicial tomarán medidas contra quienes cometan delitos “de naturaleza electoral” el día de la votación, y prometió que el CNE y el resto de agencias estatales evitarán que se impida la apertura de centros o el traslado de máquinas de votación.

Desde hace casi tres meses, Venezuela vive una oleada de manifestaciones a favor y en contra del Gobierno, algunas de las cuales se han tornado violentas y han dejado 77 muertos, según la Fiscalía.

El presidente del país, Nicolás Maduro, ha convocado para salir de la crisis un proceso Constituyente rechazado frontalmente por la oposición, que denuncia que no se haya sometido a referendo consultivo su puesta en marcha y lo considera un intento del chavismo de refundar las instituciones públicas a su medida.

En una intervención pública, Maduro advirtió la semana pasada que quienes saboteen la elección serán detenidos y juzgados de acuerdo con la legislación venezolana.

Más contenido de esta sección
La empresa estatal de electricidad Unión Eléctrica (UNE) prevé este sábado apagones durante toda la jornada que afectarán de forma simultánea el 42% de Cuba durante el horario de la tarde-noche, cuando aumenta el consumo de energía.
El diario brasileño Folha de São Paulo, uno de los más influyentes del país, demandó ante la Justicia a la tecnológica estadounidense OpenAI por competencia desleal y violación de los derechos de autor, informó este viernes el rotativo.
Al menos ocho personas han muerto en la Franja de Gaza en las últimas 24 horas, entre ellos dos bebés de meses, debido a la hambruna que asola la Franja tras meses de bloqueo israelí a la entrada de suministros, según fuentes médicas locales.
La justicia federal argentina convocó este viernes a una audiencia para el próximo 11 de septiembre, en la que comenzará a analizar si confirma o no la actualización del decomiso millonario dispuesto contra la ex presidenta Cristina Fernández (2007-2015) por irregularidades en la concesión de obras viales.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció este viernes el despliegue militar de Estados Unidos en aguas del Caribe como un plan “inmoral, criminal e ilegal” contra su país, que busca un “cambio de régimen”.
La Justicia francesa abrió una investigación para aclarar las circunstancias en que se produjo la muerte un ‘influencer’, conocido por protagonizar grabaciones en las que aparecía sufriendo vejaciones.