10 oct. 2025

Poder Electoral venezolano pide proteger centros de voto en la Constituyente

El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela anunció este miércoles que pedirá al Ministerio de Defensa que declare “zonas de seguridad” los centros de voto de la Asamblea Nacional Constituyente para garantizar la “normalidad” de la votación, prevista para el 30 de julio pese al rechazo opositor.

consejo venezolano.jpg

El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela. | Foto: HispanTv

EFE

“El CNE solicitará al Ministerio de la Defensa que declare como zonas de seguridad los centros de votación”, señaló en una rueda de prensa la presidenta de este organismo, Tibisay Lucena, quien recomendó aumentar el perímetro de seguridad el día de la elección de 100 a 500 metros.

Asimismo, declaró que están tomando medidas para que ese día los ciudadanos puedan ir a votar “en tranquilidad y en paz”, en el marco de esta jornada electoral de un proceso constituyente rechazado por la oposición, que ha realizado numerosas acciones de protesta y amenaza con boicotear la votación.

Lucena informó además que el Poder Ciudadano y el Poder Judicial tomarán medidas contra quienes cometan delitos “de naturaleza electoral” el día de la votación, y prometió que el CNE y el resto de agencias estatales evitarán que se impida la apertura de centros o el traslado de máquinas de votación.

Desde hace casi tres meses, Venezuela vive una oleada de manifestaciones a favor y en contra del Gobierno, algunas de las cuales se han tornado violentas y han dejado 77 muertos, según la Fiscalía.

El presidente del país, Nicolás Maduro, ha convocado para salir de la crisis un proceso Constituyente rechazado frontalmente por la oposición, que denuncia que no se haya sometido a referendo consultivo su puesta en marcha y lo considera un intento del chavismo de refundar las instituciones públicas a su medida.

En una intervención pública, Maduro advirtió la semana pasada que quienes saboteen la elección serán detenidos y juzgados de acuerdo con la legislación venezolana.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV animó el jueves a defender una “información libre” y liberarla de “contaminaciones” como el clickbait y la mentira, durante una audiencia con el consorcio de agencias de noticias Minds que celebra su Conferencia Internacional en Roma.
La Casa Blanca dijo el viernes que las agencias federales habían empezado a realizar despidos a causa del cierre del gobierno estadounidense.
Investigadores británicos identificaron una nueva especie de reptil marino prehistórico de la familia de los ictiosaurios, el “dragón espada de Dorset”, anunció el viernes la Universidad de Mánchester.
La liberación de rehenes y detenidos que debe producirse tras el alto el fuego firmado entre Hamás e Israel debe realizarse de forma segura y digna, subrayó el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), actor clave en estas operaciones, ya preparado para su participación.
La líder opositora venezolana María Corina Machado dijo estar “en shock” al conocer que fue galardonada el viernes con el Premio Nobel de la Paz, según un video enviado por su equipo de prensa a la AFP.
La destituida presidenta de Perú Dina Boluarte se despidió este viernes del cargo con un mensaje a la nación que fue cortado por todos los canales de televisión que lo estaban transmitiendo, incluido el estatal TV Perú, y en el que aceptaba su destitución.