04 nov. 2025

Pobladores de Guahory no aceptan víveres de familiares de Wiebe

Este jueves, familiares del colono secuestrado por el EPP, Franz Wiebe, fueron hasta la colonia Guahory, departamento de Caaguazú, para la distribución de víveres a pobladores de la zona, pero los mismos decidieron no aceptar por la forma y la causa que motivó a realizar esa donación.

Pobladores de la colonia Guahory, departamento de Caaguazú, rechazaron los víveres que familiares de Franz Wiebe, quien se encuentra secuestrado por el grupo armado EPP, fueron a distribuir como requisito para la liberación del colono que se encuentra privado de su libertad.

Embed

Uno de los pobladores expresó en el idioma materno, el guaraní, lo que consideran —como población— acerca de lo acontecido y lo que les impulsó a rechazar las donaciones: “Lastimosamente este es un juego sucio, desde el Gobierno, desde la organización criminal. Nosotros tenemos dignidad. Actúan de esta forma, supuestamente a favor de la gente, pero no es así”.

Por otra parte, los colonos pidieron que no tomen represalias en contra de ellos, pues solo hacían lo que pidieron los del grupo armado para la liberación de Wiebe. “Queremos trabajar, estamos 45 años en Paraguay, prácticamente crecido, y queremos quedar trabajando (...) Vamos a trabajar juntos pero en otra oportunidad y en otra cosa”, manifestó uno de los colonos.

El 19 de enero el grupo armado dejó panfletos en donde especificaban la exigencia de repartir víveres por valor de USD 50.000 a pobladores de la colonia Antebi Cue, departamento de Concepción, y Guahory, departamento de Caaguazú.

Franz Wiebe se encuentra secuestrado desde el 21 de julio del 2016 hasta el momento; luego de haberse repartido todos los víveres, se espera que el colono sea liberado.

Más contenido de esta sección
La jueza María Luz Martínez explicó que ya solicitaron un informe al Ministerio de Justicia sobre los motivos del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, de la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, en Alto Paraná, hasta la Penitenciaría Regional de Emboscada, en Cordillera. La magistrada no estaba enterada del procedimiento.
La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) comenzó el lunes su 246 Asamblea General Ordinaria, para evaluar los desafíos actuales del país, proyectar nuevas acciones de la Iglesia y analizar la ‘Carta Pastoral sobre el Año del Bien Común’, informó la institución.
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente cálido a caluroso y muy inestable este martes, ya que se esperan chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas del Paraguay.
Más de 80% de aplazos en prueba docente, el ministro del Interior, Enrique Riera fue convocado este martes en el Senado para explicar el proceso de selección para los ascensos policiales y la Corte Suprema de Justicia destraba la causa de Kattya González y podrá ser estudiado el recurso de inconstitucionalidad de la ex senadora.
Autoridades del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) y representantes de organizaciones políticas llevaron a cabo la auditoría judicial de materiales, útiles y documentos electorales correspondientes a la elección de intendente municipal de Ciudad del Este prevista para este domingo 9 de noviembre.
El príncipe Alberto II de Mónaco se mostró atraído por la energía limpia y renovable de Paraguay, en el marco de su visita al país este lunes, según informó el canciller nacional, Rubén Ramírez.