El abogado liberal presentó la acción para que los tres ministros se aparten del juzgamiento final de los resultados con base en las actas, por haber preopinado al señalar que el candidato presidencial del Partido Colorado, Mario Abdo Benítez, era ganador de las elecciones del 22 de abril según los resultados preliminares.
“Estos tres ministros con datos preliminares nombraron ganador, hubo una preopinión y parcialidad. Nosotros como partido y la Alianza no tenemos por qué aceptar irregularidades dentro de este proceso”, indicó.
El representante sostuvo que el proceso fue irregular desde la divulgación de las encuestas amañadas y bocas de urnas.
Además, “a esto se sumó la carga de los datos al sistema de transmisión de resultados electorales preliminares (TREP)”.
El documento fue presentado antes del juzgamiento definitivo, que empezó ayer por parte del TSJE.
Los abogados también detallan en la nota que debido a la relación de amistad entre el ministro Jaime Bestard y el presidente de la República, Horacio Cartes, no puede suponerse la imparcialidad de este organismo.
Además cuestionan a los otros dos ministros por avalar lo actuado por el presidente de la institución. “En julio de 2017, el ministro Bestard acudió a la residencia presidencial de Mburuvicha Róga, en abierta transgresión a la norma, a saludar al presidente de la República, Horacio Cartes, violando la norma de conducta de rigurosa independencia del Código Electoral”.
Critican además que a la Alianza Ganar se le negó el control efectivo una vez iniciado el juzgamiento, ejemplificando el caso de las casillas especiales, donde presumen que hubo quienes votaron doble, pero no pudieron examinar, pues se les negó.
En este punto de vuelta se hacen eco de lo que establece el Código Electoral respecto a que “el voto es secreto, pero el escrutinio es público”.
Si bien los liberales están dispuestos a llegar hasta las últimas instancias, reconocen que el propio Tribunal no haría a lugar al pedido y optaría por seguir juzgando.
contra el TREP. “Los ministros del TSJE, sobre la base de resultados preliminares de conteo rápido, no pueden afirmar, por más convencidos que personal, subjetiva y sicológicamente estén persuadidos en su interior de un resultado, que todos los estudios, todas las mediciones, resulten absolutamente irreversibles, que el señor Mario Abdo Benítez sea el presidente del Paraguay, cuando a esas alturas no era presidente electo faltando todo el juzgamiento para proclamarlo”, detalló la nota.
Los argumentos que lanza el PLRA
El prejuzgamiento. Es causal de recusación “haber emitido opinión acerca del pleito antes o después de haber comenzado”.
El grave indecoro. Por el hecho de que montaron una rueda de prensa para informar ganador con base en resultados preliminares.
Falta de independencia. De Jaime Bestard, por rendir “culto a la personalidad” y brindándole pleitesía al presidente Cartes.
Parcialidad. De acuerdo con art. 5 de la Ley 834/96 la imparcialidad “es la conducta a la cual deben ceñirse todos los organismos”
Wapenka reta a aliancistas a que presenten pruebas si hubo fraude
La ministra del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), María Elena Wapenka, dijo que el trabajo de la institución estuvo a la altura de los acontecimientos, y aseguró desconocer en qué se basan las denuncias en contra suya y sus colegas. “Actuamos con ecuanimidad y transparencia, como decía el presidente de la institución”, refirió durante la conferencia de prensa brindada con motivo del inicio del juzgamiento final. “Lo único que dije desde el principio es que si hay indicio de fraude, pues que presenten las pruebas donde corresponde, eso lo vengo diciendo desde el día 23 de abril”, indicó.
Al respecto de las denuncias por parte de la Alianza Ganar, de que existió fraude en los resultados, les instó a “que presenten las pruebas en la Fiscalía Electoral, tres están a cargo de los delitos electorales”.
Defendió la transparencia del mecanismo TREP. “Desde que hay el TREP hay muy poca diferencia entre los cómputos y los datos que arroja el juzgamiento”.
Respecto a que preopinaron al declarar ganador solo con los datos del TREP, dijo que recién iría a ver de qué se trataba y que no tenía idea sobre la recusación.
congratulaciones. Durante el proceso de finalización del juzgamiento, Wapenka se abocó a felicitar a todos los participantes de las elecciones. Felicitó a los partidos y movimientos políticos por el trabajo armonioso que se realizó durante el cómputo provisorio, apuntó.