11 may. 2025

Plantean túneles y viaductos para superar caos vial en San Lorenzo

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) contará el próximo mes con las propuestas técnicas para una solución integral al problema del gran congestionamiento de tránsito que se tiene en la ciudad de San Lorenzo, y al que desde el Municipio no se le ha podido dar una solución.

Conflicto.  Un aislado despeje de calzada realizado meses atrás sobre Julia Miranda Cueto.

Conflicto. Un aislado despeje de calzada realizado meses atrás sobre Julia Miranda Cueto.

Según el ministro Ramón Jiménez Gaona, la Ciudad Universitaria “requiere de una solución compleja, que incluye la realización de túneles, viaductos y nuevas avenidas”.

El año pasado, en la cartera de Estado se había anunciado la realización de una consultoría al tema vial en San Lorenzo.

El titular del MOPC, Jiménez Gaona, anunció ayer en una entrevista en el programa De Primera Mano, en Red Guaraní, que para abril se tiene previsto contar con el diseño de lo que desde el MOPC consideran será una solución integral para el problema de tránsito en la ciudad de San Lorenzo.

Jiménez Gaona indicó que San Lorenzo –la segunda ciudad más poblada del Departamento Central– requiere de una solución compleja, por lo que están trabajando en un proyecto integral.

Precisó que San Lorenzo es uno de los puntos más complejos en lo que se refiere a la circulación vehicular en el Departamento Central.

Un informativo del MOPC señala que se tenía previsto mejorar la actual situación de San Lorenzo con la presencia del Metrobús, pero debido a una decisión unilateral de la Junta Municipal, el modelo de transporte previsto no llegó hasta el tramo urbano sanlorenzano.

Ante la negativa de los concejales de permitir el ingreso del Metrobús en el trazado realizado originalmente por el centro de la ciudad, desde el MOPC se tomó la decisión de diseñar una solución integral, que prevé viaductos, túneles, metrobús, señala el informe del MOPC.

“Tomamos la decisión de diseñar una solución integral y lo estamos haciendo. Será una estrategia global para lo que hoy es el mayor problema de tránsito del área metropolitana. Dimos un pequeño paso atrás, pero con la intención de dar una solución a San Lorenzo”, apuntó.

Desorden. En las vías principales de entrada, como Avda. del Agrónomo, la ruta Mcal. Estigarribia, la calle Rodríguez de Francia, y de salida, como Julia Miranda Cueto, se producen estancamientos de larga duración, por la gran cantidad de vehículos, el poco espacio disponible, a lo que se suma la ocupación de las calzadas por parte de los vendedores informales, que cada vez son más.

A esta problemática vial, en los últimos años se sumó la avenida Avelino Martínez, que soporta un estancamiento vehicular considerable desde que la Dinatrán envió todos los ómnibus del interior por esa vía, que es muy angosta.