CIUDAD DEL ESTE
Se espera que para mitad de año ya esté listo el nuevo Plan Director de Ciudad del Este. El trabajo técnico quedó parado por un buen tiempo por falta de fondos, pero esta semana finalmente se logró reunir los USD 150.000 que faltaban para la conclusión de la tarea, que le fue encomendada a la empresa brasileña Urbtec, por parte de la Asociación Plan de Desarrollo del Este, integrada por empresarios y comerciantes de la zona.
En abril del año pasado, la compañía ya había presentado el borrador del informe final para la planificación urbanística del distrito, pero luego los trabajos pararon porque el sector privado, golpeado por la aguda crisis comercial, no logró reunir los fondos. La inversión total es de USD 490.000.
Ciudad del Este es, quizás, una de las pocas localidades del Paraguay que primero fueron planificadas para luego ser construidas. Esta urbe contaba con un proyecto de expansión, que nunca fue actualizado, y quedó desfasado en el tiempo, dando paso a un desordenado crecimiento y caos.
Sin embargo, hoy, de nuevo, la capital departamental está a un paso de contar con un Plan Director, que permitirá ordenar su crecimiento.
“En breve se estará reactivando el trabajo y calculamos que el proyecto final lo tendremos en dos meses. Una vez que se recepcione el trabajo, se procederá a donarlo a la Municipalidad local, como un aporte del sector privado para la ciudad”, explicó Natalia Ramírez Chan, de la Asociación Plan de Desarrollo del Este.
INSTRUMENTO. La empresaria recordó que el plan constituye el máximo instrumento legal de planificación y orientación para el desarrollo de las propuestas técnico-normativas de ordenamiento urbano. En él se establece el reglamento de zonificación, vías y habilitaciones urbanas, además del reglamento de centros comerciales, galerías comerciales y feriales de la ciudad, entre otros.
Este proyecto constituye un instrumento de planeamiento que se traduce en propuestas que orientan el desarrollo local en materia urbana.
Ramírez dijo que para acompañar el desarrollo urbano de la ciudad se creó el Concejo de Desarrollo del Este (Codeleste), ya reconocido por la Municipalidad, y que estará integrado por instituciones públicas y privadas.
SOSTENIBLE. El proyecto busca el desarrollo sostenible de Ciudad del Este, lo que significa la búsqueda de un equilibrio entre las dimensiones social, económica y ambiental. El trabajo se basa en tres aspectos fundamentales: el uso de suelo, sistema vial y transporte público.
El objetivo de este planteamiento es idear un proyecto que se pueda seguir en las próximas décadas.