Según el ex militar, supo de ello en una conversación con el capomafioso, cuando este le exhibió un video que probaría que la muerte de su hijo fue un complot de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC).
El general relató que el entonces ministro del Interior Francisco De Vargas había solicitado ayuda a Pavão para la compra de un aparato de escucha y rastreo, valuado en USD 380.000, como moneda de cambio para ayudar a su madre.
Además, precisó que Pavão cuenta con un video donde se observa al cuarto hombre que participó del operativo, momento en que este presiona el botón que causó la explosión de una bomba que preparó su hijo. Las declaraciones del ex general se dieron durante el programa Algo Anda Mal (AAM).
Piñánez reveló que Pavão presentó al Ministerio del Interior un informante de la extinta Agrupación Campesina Armada (ACA). Recordó que la abogada de Jarvis, Laura Casuso, amenazó al Gobierno con mostrar dicho vídeo si su cliente era extraditado al Brasil.
investigación. El senador Eduardo Petta anunció que como miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) exigirá a la Fiscalía la carpeta fiscal de la muerte del capitán Piñánez, que en su momento, dijo, fue negada por Sandra Quiñónez, actual fiscala general del Estado.
Oficialmente se afirma que la muerte de Piñánez fue un atentado de la banda criminal. El padre del capitán sostiene que el hecho fue un complot, porque su hijo descubrió graves hechos de corrupción en la FTC.
Petta detalló que la Fiscalía presentó una acción de inconstitucionalidad para ocultar la carpeta y la Corte resolvió que el Ministerio Público no tenía obligación de revelar datos al Senado.
Identidad
En una publicación realizada por este medio el 29 de enero pasado, el padre del capitán Piñanez reveló la identidad del cuarto hombre. Se trata de Fredy Morínigo, un familiar de varios miembros de la extinta ACA, informante que había sido presentado por Pavão