18 ago. 2025

Pilcomayo: Abren tapón para el ingreso del agua en lado paraguayo

Este jueves entre las 11.00 y 11.30 operarios del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) realizaron la apertura del tapón para que ingrese el agua del río Pilcomayo en el canal paraguayo.

tapon rio pilcomayo.jpg

Abren tapón para el ingreso del agua en lado paraguayo. Foto: Gentileza.

Luis Echagüe | Boquerón

Esto ya lo había anunciado el ingeniero Óscar Zalazar, presidente de la Comisión del Pilcomayo, en el día de ayer

En cuanto a la efectividad del canal y el ingreso del agua, muchos pobladores ribereños han puesto sus dudas, primero porque el río en estos días se ha visto muy inestable. Según comentaron, para que tenga efectividad —al menos en la zona de referencia: Villa Montes, Bolivia— el agua debe alcanzar una altura de por los menos 2.50 metros.

Este miércoles alcanzó 2.30 y oscilante, y este jueves a las 13.00 en la misma zona de referencia el río estuvo solamente a 1.80 metros. Sin embargo, fue abierto el tapón y se espera que tenga efectividad.

La duda de esta efectividad radica en que el canal se encuentra mucho más alto que el lecho del río y que con mediana fuerza o sin abundancia de agua no se alcanzaría el ingreso deseado.

El canal realizado por la Comisión del Pilcomayo tiene una dimensión aproximada de 50 kilómetros y, según algunos pobladores, esta vez tampoco se han hecho bien las cosas porque la arena nuevamente se deja al costado del canal, por lo que en muchos lugares, por la acción del viento, nuevamente ha sido cubierto el canal.

No obstante, hay esperanzas de que un nuevo y gran repunte sea realmente eficaz para que el agua llegue hasta General Díaz.

Más contenido de esta sección
Un procedimiento fiscal-policial permitió desmantelar un supuesto aguantadero que operaba dentro de un motel en la ciudad de Katueté, del Departamento de Canindeyú.
El Ministerio Público formuló imputación por el hecho punible de feminicidio contra dos detenidos, en el marco de la investigación del hallazgo del cuerpo sin vida de una joven en el interior de un inquilinato en Ñemby.
El Ministerio Público acusó a Lourdes Teresita Ramos Ramírez, de 24 años, por supuesta asociación terrorista y transgresión a la ley de armas. Se trata de la hija mayor de Alejandro Ramos, líder del extinto grupo armado autodenominado Ejército del Mariscal López (EML).
Monseñor Claudio Giménez, ex obispo de Caacupé, recordó en la misa de la Villa Serrana que todos tenemos la misma dignidad ante Dios y que debemos respetarnos mutuamente, independientemente del cargo que ocupemos, para construir una sociedad más justa.
Los habitantes del municipio de Juan de Mena, en Cordillera, realizan este lunes, a las 10:00, una manifestación para exigir la reparación del kilómetro 100 de la ruta PY03 que se encuentra en pésimo estado.
Un grupo de personas ingresó supuestamente de forma violenta a una de las instalaciones del municipio de Puerto Casado.