30 abr. 2025

Piden que tres fiscales investiguen las varias denuncias contra Páez Monges

Miguel Godoy Servín, defensor del Pueblo, adelantó que solicitará al Ministerio Público la designación de tres agentes fiscales para que en conjunto atiendan las numerosas causas en contra de su antecesor.

Miguel Godoy Servín

Miguel Godoy Servín

La solicitud la realizará vía nota dirigida al fiscal general del Estado, Javier Díaz Verón; en principio, en la fecha de hoy.

Godoy Servín manifestó a ÚH que se requiere de al menos tres fiscales para que se pueda realizar una investigación organizada, debido a la gran cantidad de hechos denunciados y la complejidad de los mismos.

“Vamos a pedirle al fiscal general del Estado la designación de tres fiscales para que puedan organizar la investigación y discriminar los casos que seguramente ya están prescriptos, porque no fueron investigados en su momento”, manifestó el funcionario.

Es que varias denuncias contra el ex defensor del Pueblo, Manuel Páez Monges, duermen en el Ministerio Público.

Una de ellas, divulgada ayer por este diario, relacionada a la asignación de indemnizaciones a supuestas víctimas de la dictadura stronista en base a documentos adulterados.

Las documentaciones que sirvieron de base para esta denuncia en particular, recién ahora salieron a la luz y dejan en descubierto todo un modus operandi.

Páez Monges llegó a indemnizar a cuatro hermanos, a sabiendas de que adulteraron documentos para hacer figurar a sus padres como víctimas de la dictadura.

Cada uno de los hermanos acudió a la Defensoría del Pueblo a tramitar su indemnización como hijo de víctimas.

El ex defensor tuvo para el caso de cada uno de los hermanos un dictamen jurídico, en el que se le advertía de la existencia de los supuestos hechos punibles de producción inmediata y uso de documentos públicos de contenido falso.

Lejos de lo que se le recomendó, resolvió indemnizar a cada uno con la suma de 1.000 jornales.

Este caso en particular fue denunciado en su momento ante la Fiscalía por una ex funcionaria de la Defensoría del Pueblo, Norma Ferreira, ya fallecida.

Godoy Servín cree que se encontrarán muchos otros casos de pagos irregulares de indemnizaciones a supuestas víctimas de la dictadura. Calificó el caso revelado por ÚH como una suerte de “estafa alevosa e inocente”.

“Nosotros estamos en una etapa de auditoría interna. Hay 9.000 expedientes, tenemos que ver caso por caso (...), afirmó. “Es algo aberrante cómo se tiró vito la plata de los ciudadanos”, sentenció.

La actual administración de la Defensoría del Pueblo hace unas semanas presentó denuncia en la Fiscalía por supuesta lesión de confianza, estafa y asociación criminal contra Páez Monges y Yudith Rolón, ex directora de Verdad, Justicia y Reparación.

La denuncia refiere que Páez Monges favoreció a una organización presidida por el hermano de Yudith Rolón, con un aporte de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) de G. 200 millones, que nadie sabe a dónde fue a parar.