Sostiene que se impone el cumplimiento de la Ley 4036/2010, que sustituye la anterior Ley, la 1910/2002, sobre portación de armas.
El sector sostiene que la adopción de esas medidas permitirá hacer frente con mayor eficiencia la ola de inseguridad que azota a la región y al país.
Milner Lucio Ávalos, de la Cámara de Empresarios Franqueños (Cefran), integrante de la comisión de seguridad, señalo que incluso elevaron una nota al ministro del interior, Francisco De Vargas, solicitando, no solo el control de armas, sino mejoras estructurales en las comisarías y mejora salarial para el personal policial.
Explicó que lo que se pide es que los controles se realicen con brigadas especiales y si fuere necesario con apoyo militar, en especial a los motociclistas con acompañante.
Asegura que no existiendo armas, en forma ilegal o irregular, no habrá crímenes que lamentar. Otro aspecto propuesto es un relevamiento y puesta en condiciones de las comisarías.