Luego de la confirmación de que dos de los teléfonos con los que se habló con el entonces jefe de Policía, Críspulo Sotelo, pertenecen a José Ortiz, gerente de Tabesa, y Luis Fernando Canillas, asesor de Yacyretá, números que aparecen en el cruce de llamadas en el caso de la muerte de Rodrigo Quintana, el abogado querellante del caso, Guillermo Duarte, espera que la Fiscalía redefina las sospechas, imputando a todos los policías que ingresaron al PLRA entre la noche del 31 de marzo y madrugada del 1 de abril del año pasado.
“La Fiscalía solo le imputó a (Gustavo) Florentín por el homicidio de Rodrigo Quintana, y lo que nosotros solicitamos es que se le impute a todo el personal policial que ingresó al PLRA o que se presentó al PLRA con armas de fuego, por homicidio doloso”, manifestó Duarte.
Agregó que los uniformados, una vez imputados, tendrán que expresar si es que fueron realmente por voluntad propia al Partido Liberal o si lo hicieron cumpliendo la orden de alguien. “Así vamos a ir construyendo hacia arriba la historia sobre quién dio la orden de ingresar al PLRA”, explicó el abogado.
Igualmente, señaló que no confía en el trabajo de la Fiscalía porque “hace todo lo posible para que transcurra el tiempo de la etapa preparatoria sin que se puedan dar los pasos que se tienen que dar”. “Es muy evidente cómo actúan con mucha celeridad cuando tienen interés, y cómo no actúan cuando no tienen interés o lo tienen para evadir la investigación”, dijo Duarte.
Sospechas. Guillermo indicó además que la confirmación de los teléfonos va corroborando la sospecha que apunta a comunicaciones entre las personas que estaban interesadas a favor de la enmienda con el comandante de la Policía Nacional, quien estuvo al mando de los que ingresaron al PLRA.
“Se va consolidando la hipótesis de que hubo una orden para atracar el PLRA, que no es que los policías llegaron por casualidad o en forma fortuita”, afirma Duarte.
Recordó que falta el informe de la empresa Palermo SA, para conocer a quién pertenece la tercera línea telefónica. Según la querella, el teléfono corporativo sería el utilizado por el presidente Horacio Cartes.
Antecedentes. El juez Hugo Sosa Pasmor, que interina a su colega Alcides Corbeta, había dispuesto intimar a las firmas Palermo, Edivisa y Las Ventanas SA, por un lapso de 72 horas, para que informen sobre quiénes utilizan los números que aparecen en el cruce de llamadas que investiga el mortal ataque al PLRA.
El primero en responder fue Guillermo Vera, gerente de Operaciones de Las Ventanas Suites Hotel, que tiene sede en Alto Paraná, y señaló que respondió al oficio del 29 de diciembre pasado, donde apunta que el teléfono que pertenece a la firma es utilizado “por el Sr. José M. Ortiz, presidente de la empresa”.
La firma Edivisa contestó el mismo oficio, con una nota fechada el 16 de enero pasado, pero presentado el viernes pasado, refiriendo que el número señalado corresponde a la empresa, pero es utilizado por Luis Canillas.