09 ago. 2025

Piden escuelas y hospitales, y menos gasto en propagandas

La publicación de los millonarios gastos en publicidad realizados por varias instituciones del Estado, provocó la reacción de la ciudadanía, que manifestó su repudio y pidió que se canalicen dichos recursos en mejorar la infraestructura de escuelas y hospitales. El ministro de la Secretaría de Información y Comunicación (Sicom), Fabrizio Caligaris, detalló a ÚH que el gasto en publicidad del Gobierno en los últimos seis meses fue de G. 10.000 millones.

PGR.  En la cuenta de Twitter de la Procuraduría justifican los gastos hechos en publicidad.

PGR. En la cuenta de Twitter de la Procuraduría justifican los gastos hechos en publicidad.

Este gasto incluye a la inversión realizada en cartelería para la Procuraduría General de la República (PGR), que ubicó en diferentes puntos carteles promocionales, los cuales fueron interpretados como parte de una campaña para instalar la figura política del titular, Roberto Ilo Moreno.

Opiniones. A través de una encuesta realizada ayer por ULTIMAHORA.COM, quedó expuesto que un 93,44% manifestó que no está de acuerdo con dichos gastos, y por el otro lado, apenas un 6,56% votó que sí está de acuerdo.

La gente también dejó plasmada su opinión a través de comentarios en el sitio web de ÚH. Ramón Hermosilla manifestó que no existe ninguna necesidad de publicitar las activides de la PGR y calificó el acto de irregular e innecesario. “Este tipo (Moreno) debe ser defenestrado, inútil y gastador. El desvío de fondos no tiene explicación alguna, no puede ser admitido”, señala el internauta.

Por su parte, María Arcondo trajo a colación una nota realizada por la CNN al presidente de Costa Rica, quien dijo que desde su predecesor no se gasta en carteles que digan lo que hace el Gobierno porque las acciones son deberes del mismo. “Eso es calidad, eso es decencia, eso es ser un Gobierno”, dice.

“Si necesitan tanta publicidad es porque su gestión no se nota. Inviertan en escuelas y hospitales, en lugar de decir que hacen las cosas bien, hagan las cosas bien, dejen de lapidar nuestro dinero manga de inútiles”, escribió Víctor Gonzalo Shumann.

También aparecieron defensores de los gastos, como Rodrigo Torres, quien expresó que lo mismo pasa en otros países, e incluso sin costo en los medios por ley, hecho rechazado aquí.

“Me parece incoherente que los medios critiquen esto, teniendo en cuenta que levantaron el grito al cielo apenas se enteraron del proyecto de ley de tener espacios gratis para pasar propaganda de las obras”, escribió Arnaldo Morán. Alcides Maidana escribió que el MOPC invertía antes apenas USD 200 millones anuales en obras, y que a partir de este Gobierno se viene invirtiendo USD 1.000 millones y para el 2016 se estipula 2.000 millones, lo cual a su criterio, es para destacar.