11 ago. 2025

PGR: Abogados se enojan porque ya no pueden “vivir del Estado”

Economistas coincidieron en que la caída de la bolsa de China podría derivar en una rebaja del precio internacional de las materias primas. El factor climático también pone en alerta al sector agropecuario.

Ofrecimiento de quita.  Nota en donde el abogado denunciante es quien ofrece un 10% a la Procuraduría.

Ofrecimiento de quita. Nota en donde el abogado denunciante es quien ofrece un 10% a la Procuraduría.

Desde la Procuraduría responden a la denuncia del abogado Roberto Améndola quien acusó a la PGR de pedir una quita para el pago de indemnizaciones del Estado. Roberto Moreno defendió los procesos.

El procurador general de la República (PGR), Roberto Moreno, manifestó que el abogado Roberto Améndola, junto a otros colegas, es uno de los que vive de las demandas millonarias que realiza al Estado desde hace años pero que ahora la situación cambió porque los procesos se están realizando de manera transparente y con más control.

“Que él (Améndola) nos ataque está bien porque eso quiere decir que hacemos en forma nuestro trabajo”, señaló Moreno.

Améndola denunció ante la Secretaría Anticorrupción que el procurador delegado de la PGE, Víctor Arriola, supuestamente solicitó a su cliente, Gustavo Miranda, la quita del 10% de los USD 345.000 que ganó al Ministerio de Relaciones Exteriores en una demanda por indemnización por incumplimiento de contrato.

Sin embargo, Arriola negó ayer que la Procuraduría haya hecho dicho pedido para acelerar el pago del cliente del abogado denunciante. Sostuvo que fue este último quien ofreció ceder 10% del monto total de la indemnización.

El procurador adjunto señaló que no está mal acordar quitas ya que esto se suele realizar en algunos casos pero en esta situación “es mentira que la PGR fue quien pidió una quita”.

Es más, Arriola mostró un documento en donde Améndola envía a la Procuraduría una propuesta en la que se compromete a realizar un descuento del 10% del monto total que el Estado le debe abonar a su cliente.

Rechazo. Arriola explicó que la Procuraduría estudió el ofrecimiento de la quita pero que esto fue rechazado porque Améndola no tenía poderes especiales de parte de su cliente, Gustavo Mirando, para realizar la acción.

“Al haber sido archivado el pedido de quita supraindividualizado, es absolutamente inoficioso su pedido de retiro del contenido de la nota de fecha 15 de setiembre de 2015 ya que la misma jamás fue estudiada por la falta de legitimización”, alega la nota de la PGR enviada al abogado Améndola que se resistió a recibirla.

“Le quisimos hacer saber que rechazamos la propuesta y no quiso recibir por lo que tuvimos que recurrir a una escribanía de manera que haya constancia”, dijo Arriola mostrando las pruebas documentales de ello.

Señaló que este abogado está perdiendo todos los juicios que tiene contra el Estado por lo que “está desesperado”. “Ya no se le da prioridad com antes tenían sus demandas”, expresó el procurador adjunto.